27 septiembre, 2025

La estación de esquí de Astún ya tramita su nuevo telesilla Peña Negra

La estación de esquí de Astún ya tramita su nuevo

Según ha hecho público el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), ya se está tramitando la evaluación de impacto ambiental del proyecto para instalar el nuevo telesilla Peña Negra en la estación de esquí de Astún. Junto a este nuevo 4 plazas de pinza fija se creará la pista Pastores, y se hará modificaciones en la Olímpica.

El trazado previsto del futuro Telesilla 4CLF Peña Negra, tiene salida en la cota 1.655 de la estación de esquí de Astún para llegar a los 2045 metros de altitud. La linea del remonte discurrirá por la cara Noroeste del Pico de La Raca, desde el fondo de valle a orillas del Río Aragón y hasta aproximadamente media ladera en dirección sudeste.

Este remonte ya se planteó en 2009, cuando tras la aprobación de un Plan Urbanístico para Astún, el Boletín Oficial de Aragón recogía el compromiso de EIVASA (empresa que gestiona la estación de esquí) a realizar una serie de inversiones antes de cinco años. Entre ellas estaba la instalación de dos nuevos telesillas, uno de ellos era el Truchas, inaugurado al comenzar la temporada en 2010 y el otro bautizado como Peña Negra, que no se llegó a instalar pese a que en varias ocasiones parecía que había llegado el momento.

El Peña Negra se iba a financiar en parte con la construcción y venta de 847 apartamentos, así como 420 camas de hotel con un aparcamiento denominado Estadio. Desarrollo que finalmente no vieron la luz por problemas posteriores con la DGA, por lo que este telesilla quedó en el cajón. La última vez que se habló de él fue en 2019. Luego la llegada de la crisis por el COVID-19 lo enterró definitivamente.

Pero  hace dos años Astún llegó a un nuevo acuerdo con la DGA para poder retomar su plan urbanístico, aunque con la condición de que volviera a reducir su proyecto inmobiliario, especialmente en cuanto a los edificios de apartamentos, que reducen una altura para quedarse en planta baja + 3. Sí se mantienen las 420 camas de hotel y se crean casi 2.000 plazas de aparcamiento, la mitad de ellas subterráneas.

Esta nueva situación y la conexión del aparcamiento de Candanchú con la cota media de Astún mediante un nuevo remonte, hizo que se tuviera que rescatar aquel viejo proyecto para instalar el telesilla Pastores, cuya zona de salida de esquiadores deberá coincidir también con la llegada del telecabina.

Datos técnicos Telesilla Peña Negra

  • Tipo: 4 plazas de pinza fija
  • Cota salida: 1.655 (aprox.)
  • Cota llegada: 2.045 (aprox.)
  • Longitud horizontal: 767,36 m.
  • Desnivel: 390 m. 
  • Número de pilonas: 11
  • Número de sillas: 95.
  • Distancia entre sillas: 18,40 m.
  • Velocidad: 2,30 m/s.
  • Capacidad de transporte: 1.799 personas/hora.
  • Fabricante: Doppelmayr
  • Presupuesto:
    – Telesilla: 3.809.631,08 €
    – Obra Civil:1.820.728,60 €
    – Total: 5.630.359,68 €

Junto a este nuevo telesilla Peña Negra de 4 asientos, Astún va a crear una pista denominada Pastores, y hará modificaciones en la denomimada Olímpica, un trazado negro para esquiadores expertos.

Ahora 

Ruta aproximada del nuevo telesilla Pastores de Astún

Ver fuente