19 octubre, 2025

La estación de esqui de Astún invierte 10 millones de euros en dos años

La estación de esqui de Astún invierte 10 millones de

El pasado 18 de enero, alrededor de las 11:30 horas, la estación de Astún experimentó un sobresalto cuando el telesilla Canal Roya descarriló, descolgándose el cable debido a un fallo en el volante de reenvío, dejando a cerca de un centenar de pasajeros afectados y una decena de heridos, dos de ellos graves.

El proceso de recuperación ha sido largo y logísticamente complejo. No fue sino hasta el 1 de septiembre cuando el juez que investiga el caso en Jaca autorizó a los técnicos de la estación de esquí a poder hacer reparaciones en el remonte. Durante estos nueve meses toda la zona afectada estuvo precintada. A pesar de la espera judicial, los responsables de Astún adelantaron trabajo durante el verano, adquiriendo las principales piezas necesarias, como el cable tractor y componentes para la nueva estación de reenvío.

Esta semana, la estación ha acabado la colocación del nuevo cable tractor y la instalación de los balancines, además de revisar la línea y la estación motriz. Ahora Astún se encuentra a la espera de recibir a principios de noviembre las partes más afectadas, que son la estación de reenvío, el volante y el eje, para completar el montaje y realizar las pruebas de carga, con el objetivo de que el telesilla esté operativo para el inicio de la temporada de esquí.

Este esfuerzo de reparación ha implicado, además del fuerte desembolso de 800.000 euros, la necesidad de realizar tres revisiones extraordinarias de remontes durante el verano, sumándose a las revisiones ordinarias.

revision de remontes

Este verano Astun ha realizado tres revisiones extraordinarias de remontes


Nuevos proyectos a corto plazo

De cara a la próxima temporada, la mejorado la producción de nieve con ocho nuevas lanzas TL8 TechnoAlpin y un cañón TR8 de alta eficiencia colocados en la pista de Salida a la altura de la base de la estación de esquí

Se ha capotado la cinta Collarada para debutantes, se ha levantado un nuevo centro médico, y también se estrenará un restaurante junto a la terraza Midi, cerca del Hotel Europa. El Gobierno de Aragón ha asfaltado de la carretera de acceso a la estación que ahora es de competencia autonómica.

En paralelo a esta costosa reparación de 800.000 euros  y la inversión en mejoras para este invierno, la estación de esquí de Astún impulsa un ambicioso plan de inversiones de 8,7 millones de euros, con 6,5 millones aportados a travé el Plan Pirineos, destinado a modernizar servicios, ampliar la innivación y asegurar una futura conexión con Candanchú.

Bajo ese plan de inversión, la estación ya está preparando otros proyectos de más envergadura para ejecutar a corto plazo como es la instalación del nuevo telesilla Peña Negra, diseñado para conectar con el futuro telecabina a Candanchú. Actualmente, el plan de instalación de este remonte está en exposición pública mientras se gestionan las autorizaciones necesarias, con la vista puesta en una inauguración en diciembre de 2026.

Para garantizar la calidad de la nieve también se proyecta la construcción de una segunda balsa de almacenamiento de agua y una nueva sala de bombeo. Adicionalmente, se construirá un ramal para innivar que cubrirá la distancia desde la Cota 2000 hasta la base, en Pastores.

Punto de restauracion de astun

Uno de los puntos de restauración de Astún

Ver fuente