La destrucción del Real Madrid

EFE | MADRID.- El Barcelona desvistió al Real Madrid en el clásico, una goleada 5-1 que dejo entrever las dificultades del conjunto blanco tanto como en ataque y en defensa, la crisis que atraviesa la oncena merengue va desde el banquillo hasta cada jugador.
Aunado a esto se mostraran las claves de la goleada encajada en el Camp Nou por el Real Madrid ante el Barcelona que además deja al equipo madridista siete puntos de la cima.
Salida sin alma ni orgullo
Real Madrid saltó al Camp Nou con miedo a la derrota y un planteamiento alejado de su grandeza. Tácticamente no tocó nada Julen Lopetegui y su intención iba orientada a ser fuerte defensivamente para dañar al rival con velocidad al contragolpe.
Errores defensivos
Con la línea defensiva muy reculada. Nacho no tuvo ayuda de Bale y estuvo siempre superado por Jordi Alba. Así se rompió el clásico. Varane extendió una imagen desconocida y el capitán Sergio Ramos mostró su mal estado de forma en el partido.
Ausencia de un referente
Volvió a faltar un líder. Debía de ser Gareth Bale pero apenas y apareció en el partido, bajo el rendimiento desde que le llegaron los problemas musculares, el vacío dejado por Cristiano Ronaldo. Nadie lo asume.
Falta de puntería
El orgullo provocó la reacción blanca pero cuando tuvo sus minutos de dominio para empatar, le volvió a faltar puntería. Desde el 3-0 a la Roma solo un gol de un delantero, el de Benzema al Viktoria, en ocho partidos.
El fin de una Etapa
Los merengues bajaron los brazos con el tercer tanto del Barcelona. No lucharon hasta el final como se apela al ADN del Real Madrid ni mucho menos midieron la repercusión de recibir cinco tantos del eterno rival. El resultado acabó siendo abultado para lo ocurrido en el Camp Nou pero el equipo de Ernesto Valverde endosó una manita sin su estrella Lionel Messi, quien lo vio desde la grada con su hijo Thiago Messi.
La entrada La destrucción del Real Madrid se publicó primero en Lider en Deportes.