3 octubre, 2025

Juncheng Shang cuenta su cambio de mentalidad tras la derrota

Jerry Shang y una interesante reflexión en Shanghái. Fuente: Getty

Streaming UTR Pro Kawaguchi en directo

🎾 Naoki Nakagawa vs Taiyo Uenoyama

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Juncheng Shang lleva ya un par de meses recorriendo el circuito tras su recuperación, aunque los resultados positivos todavía no han emergido. En su paso por el ATP Shanghái 2025, el tenista chino habló sobre su estado de salud y ambiciones en el cuadro.

Después de ver el tenis por televisión desde enero hasta julio, Juncheng Shang celebró su vuelta al circuito a finales de julio dejando atrás una lesión de pie que se complicó más de lo esperado. No fueron bien las cosas en Toronto, tampoco en Cincinnati y mucho menos en el US Open, donde acabó retirándose en primera ronda. Ahora, con la llegada de la gira asiática, algo está empezando a cambiar. En el Masters de Shanghái 2025, el chino celebró una victoria muy deseada en primera ronda ante Aleksandar Kovacevic, al que derrotó en tres parciales muy disputados. ¿El principio de algo más grande?

Antes de llegar a Shanghái, cabe destacar que Shang ya estuvo en el ATP 250 de Chengdu, donde ganó un partido (Bergs) y perdió el siguiente (Nakashima), además de la primera ronda que también pisó en el ATP 500 de Pekín, apartado por el francés Arthur Cazaux, también tres parciales. La categoría del torneo va subiendo y el nivel del jugador también, así que estos días son muchos los que esperan grandes cosas de Jerry. Tras su triunfo ante Kovacevic, pudimos escuchar al tenista oriental hablar de la sensación que supone jugar delante de tu gente… y perder.

“Siempre sienta mal perder en la pista, pero lo que importa es lo que haces después de una derrota. Yo perdí en primera ronda de Pekín tras ganar 6-0 el primer set, así que luego fue duro. Pese a todo, sentí que di todo lo que tenía, mi 100%, pero el oponente fue mejor que yo. Ese día estaba muy frustrado, recuerdo que Cameron Norrie me pidió entrenar al día siguiente y le dije que no, que tenía que jugar dobles. Hoy lo pienso y digo… ¿por qué no puedo seguir entrenando si pierdo?”, reflexiona en voz alta en declaraciones recogidas por ATP.

– La clave de Shang para enfrentarse a Khachanov

 

Ahora el desafío para Shang se multiplica hasta la máxima altura: Karen Khachanov en segunda ronda. ¿Miedo al desafío? Ni mucho menos, máxima motivación. “Karen es un gran tipo, es alguien muy simpático fuera de la cancha, hablo con él todo el tiempo. Será un partido divertido, eso seguro, como gran jugador que es seguro que será un examen muy complicado. Jugar contra un top10 nunca es sencillo, nunca son fáciles de ganar, pero lo haré lo mejor que pueda. Quiero disfrutar de la multitud, eso es lo más importante para mí en este momento”, declara el de 20 años.

Juncheng Shang durante un entrenamiento. Fuente: Getty

 

“Karen mide 1’98m de altura, por lo que podrá servir con grandes palancas. Tiene unas habilidades totales, es un tenista completo, con movimiento ágil y una manera de restar por encima de la media. Es un claro ejemplo de top10, muy constante, ya hemos entrenador alguna vez. Sé que no es tan flexible como yo, pero sus tiros son muy poderosos, los utilizará buscando mis debilidades. En general, necesito adoptar una actitud positiva para disfrutar del partido, eso es lo que importa”, subraya el actual número 238 mundial.



Ver fuente