25 octubre, 2025

Julio Rodríguez recibe elogios en Seattle

Julio-Rodriguez-2.png


Después de su gran año de novato en 2022, los Marineros de Seattle dieron a Julio Rodríguez un jugoso contrato; que de activarse todas sus opciones podría mantenerlo por 18 años en la “Ciudad Esmeralda”.

Lee también: Jesús Zambrano ingresó al roster de Tigres

Sin embargo, su primera mitad de 2023 fue pésima; algo que él mismo reconoció, y fue el enfoque que lo ayudó a dar un vuelco de 180 grados después de la pausa del juego de estellas. Y, si bien Seattle no pudo avanzar a postemporada, se mantuvieron en carrera hasta el último día de campaña, gracias a los aportes del dominicano.

“Pensábamos, ‘Simplemente tenemos que pasar a la segunda mitad, pasar del Juego de Estrellas’”, reveló el Gerente General de los Marineros, Jerry Dipoto, sobre la manera en que la organización veía el desarrollo del 2023 de Rodríguez.

“De todos nuestros jugadores, pensé que él era la figura con la mayor presión externa. Tenía que dar la cara, tenía que estar en el Juego de Estrellas y estar presente para ese momento. Y todo eso era a una edad joven… y no era por su contrato, sino por sus logros en el terreno, por su personalidad”.

Lo hecho en el terreno se había visto, con un premio a Novato del Año de la Liga Americana en el 2022, temporada en que ayudó a Seattle a clasificar para los playoffs por primera vez desde el 2001. Pero en la primera mitad del 2023, Rodríguez bateó apenas .249/.310/.411 (OPS de .721).

Dio la cara en las festividades del juego de las estrellas

De todas maneras, estuvo con la sonrisa conocida por todos en el Festival de Jonrones (41 HR en la primera ronda, un récord), en los encuentros con la prensa y en el mismo Juego de Estrellas. En otras palabras, representó a los Marineros con la caballerosidad necesaria en el momento indicado, como si fuera un veterano de más de una década en Grandes Ligas.

“Sin duda, se había convertido en la cara del equipo que recibía el Juego de Estrellas”, recordó Dipoto. “Estuvo en todos lados. Pero él acepta todas esas cosas. Julio tiene una alta pasión, mucha energía. Ama el juego, quiere mucho a la gente y le gusta interactuar con muchas personas”.

Reitera Dipoto que el equipo sólo esperaba que llegara la segunda mitad de la campaña para ver una mejor versión de Rodríguez.

“Pensamos, ‘Hey, tenemos que cruzar eso y pasar al otro lado de esa presión y ahí lo veremos despegar’. Y así fue”.

Efectivamente, en la segunda parte de la temporada, Rodríguez bateó .308/.363/.578 (OPS de .941) con 19 de sus 32 cuadrangulares en el año. En sentido general, el oriundo de Loma de Cabrera terminó la campaña con .275/.333/.485, esos 32 vuelacercas, 37 dobles y 103 empujadas, la primera vez que pasa de los 100 remolques.

Y claro, estando “amarrado” a los Marineros por tanto tiempo en el futuro, Rodríguez ha exhibido lo positivo dentro y fuera del terreno.

“Es un ‘hombre del pueblo’ y creo que él sabe que la gente de Seattle es su gente”, comentó Dipoto. “Sea corriendo hacia el jardín central, parándose en la caja de bateo o comiendo en un restaurant, él quiere interactuar con la gente. No es una de esas figuras que busque la puerta de atrás para escaparse”.

Lasmayores

La entrada Julio Rodríguez recibe elogios en Seattle se publicó primero en Líder en deportes.



Fuente: Líder en Deportes