Joven esquiadora sufre gravísimo accidente con un telesquí en Saas-Fee
Es difícil imaginar que un telesquí puede provocar un accidente tan horrible como el que sufrió la joven esquiadora Lily Kunstadt el pasado 31 de agosto en Saas Fee. Al parecer la chica de tan solo 15 años viajaba en un telesquí cuando una barra que bajaba descontrolada, chocó con la adolescente y enredándose, provocando que al soltarse se produjese un fuerte tirón lanzándola por los aires.
El golpe al caer fue tremendo: se rompió cuatro vértebras y varias costillas. Además sufrió heridas en la cara por quemaduras, perdió la sensibilidad debajo de la cintura y actualmente solo puede ver de forma limitada en su ojo izquierdo. Aún no se sabe si la adolescente tendrá que vivir con una parálisis irreversible o si volverá a sentir las extremidades inferiores.
Inmediatamente después del accidente, Kunstadt fue trasladada en helicóptero a Lausana, a 110 kilómetros de distancia, donde tuvo que ser sometida a una operación de siete horas para corregir las vértebras fracturadas.
Kunstadt formaba parte del Ski-Club de Tremblant (Canadá). Llegaron a Suiza el 17 de agosto en un campus de entrenamiento hasta el 7 de septiembre en la estación de esquí de Saas Fee (Suiza). Entre los técnicos del equipo se encuentra Erik Guay, excampeón del Mundo de Descenso de la Copa del Mundo de esquí alpino, donde cuenta con 27 podios, cinco de ellos por victoria.
Su padre también estaba en Saas-Fee en el momento de este grave accidente. Formaba parte del equipo como encargado de supervisar el material de los esquiadores y esquiadoras.
Compañeras de Lily tras su accidente
Contenido
Conmoción entre las estrellas de la Copa del Mundo de esquí alpino
La policía cantonal del Valais confirmó que la fiscalía había abierto una investigación sobre las causas del accidente. Sin embargo, no hay resultados finales disponibles por el momento.
Al estar en Suiza la familia debió hacerse cargo de los primeros gastos médicos y de su traslado a Canadá. Para llevarla a su país se tuvo que contratar un avión ambulancia diseñado para transportar pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Es un modelo pequeño y cuanto menos peso más autonomía, así que con la hija viajó la madre mientras que el padre volvió más tarde en un vuelo regular. Aún así el aeroplano, que salió de Vaud (Suiza), tuvo que repostar en Islandia antes de atravesar el océano Atlántico y una pequeña ciudad de Canadá antes de llegar a Ottawa.
Todo supuso unos 353.000 dólares canadienses (315.000 euros). Para poder afrontar la carga económica, lanzó una campaña de recaudación de fondos que fue completada a los pocos días gracias a la aportación desinteresada de 43 personas.
Entre quién participó en las donaciones están las campeonas de Copa del Mundo de esquì Lindsey Vonn y Mikaela Shiffrin quienes además pidieron donaciones públicamente. Karen Putzer, miembro del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Milan-Cortina 2026, visitó a la joven esquiadora en Lausanne.
Malas noticias para su recuperación
Kunstadt se encuentra ya en el Hospital Infantil de Ottawa. Y no hay buenas noticias para la joven canadiense. Ya de Lausana salió con una grave lesión medular que daba pocas esperanzas. Ell padre de Lily, Eric Kunstadt, propietario de una conocida tienda de deportes y alquiler de material en en Tremblant, confirmó en una entrevista con el diario suizo Blick, que
“Ayer nos lo dijeron claro por primera vez. Sólo hay un tres por ciento de posibilidades de que Lily se recupere y vuelva a caminar. Tres por ciento, eso es casi cero. Es muy duro e increíblemente difícil de aceptar.
Su cabeza permaneció intacta. Pero no siente nada desde el ombligo hacia abajo, no tiene control sobre la vejiga ni los intestinos”.
Lily Kunstadt viajó a Suiza como una gran promesa para quien las puertas del mundo del esquí parecían estar abiertas. Y dejó Suiza necesitando cuidados de enfermería. Por una percha rota en Saas Fee. Ahora su padre ya está pensando en hacer reformas en su casa para poder adaptarla a la nueva vida de su hija.
