¡Guaros de Lara, campeón de la LPB por primera vez en su historia!

El equipo de Guaros de Lara derrotó 100-72 a su similar de Marinos de Anzoátegui en el sexto juego de la Gran Final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y, de esa manera, consiguió alzarse con su primer título de campeón nacional en lo que va de su joven historia como franquicia.
El definitorio partido, que se disputó a casa llena en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, arrancó con un cuadro visitante dispuesto a sorprender y a vender cara la derrota, cosa que logró de entrada al llevarse el primer cuarto por 23-21.
Sin embargo, los locales tomaron recado de lo sucedido y reaccionaron inmediatamente, haciéndose sentir con todo su poder ofensivo en el segundo cuarto con un contundente 33-18, suficiente para irse al descanso cómodamente arriba en la pizarra por 54-41.
El tercer cuarto siguió la tónica del segundo, y Guaros logró llevárselo 21-16, ampliando la ventaja general a un impresionante 75-57 antes del último periodo. Semejante distancia, obvio, permitió que el coach Guillermo Vecchio se diera el lujo de mover bastante su banca en el cuarto cuarto, atrevimiento que le salió de maravillas pues Lara lo que hizo fue terminar de sepultar a Marinos (25-15) y darle cifras apabullantes y finales al partido: 100-72, paliza y campeonato crepuscular.
El mejor anotador de la noche por Guaros de Lara fue Zach Graham, quien anotó 18 puntos. Le siguieron muy de cerca Nate Robinson, con 17 puntos, Luis Bethelmy con 15, y Lazar Hayward con 11… ¡Por cierto! ¡Nate Robinson terminó siendo electo como el MVP de la Gran Final de la LPB!
¡A la cuarta fue la vencida!
Este título de Guaros de Lara, institución hoy (y desde hace un lustro) presidida por Jorge Hernández Fernández, viene a ser el primero del torneo local conseguido por el equipo en sus 14 años de historia como franquicia. Ya antes los crepusculares habían logrado varios trofeos internacionales (dos Ligas de las Américas y una Copa Intercontinental).
En 2005, 2006 y 2015, Lara estuvo muy cerca de coronarse campeón de la LPB, llegando a disputar todas esas finales. El único problema, claro, es que se toparon con rivales de (entonces) mayor peso y suerte como Trotamundos de Carabobo (06) y los mismos Marinos de Anzoátegui (05 y 15).