12 septiembre, 2025

Jannik Sinner admite cuál es el mayor problema de debutar en Wimbledon

Jannik Sinner habla de la hierba de Wimbledon. Fuente: Getty

Quitando el susto que nos acompañó desde mediados del segundo set hasta finales del tercero, lo cierto es que no se le pueden poner más ‘peros’ al debut de Jannik Sinner en Wimbledon 2024. El actual líder del ranking mundial superó a Yannick Hanfmann en un duelo donde la superficie supuso todo un reto para su equilibrio a la hora de desplazarse, un examen que logró superar con el paso de los minutos y la adaptación constante a las condiciones. Luego en rueda de prensa no quisieron molestarle demasiado, así que aquí os dejamos las pocas preguntas en inglés que le lanzaron los periodistas.

Primera victoria

“Por supuesto, se siente genial estar aquí de vuelta, aunque sea empezando con un partido muy duro. Como habéis viste, estaba jugando muy bien, intenté subir el nivel al final del partido, lo cual me alegra mucho haberlo conseguido. Veamos qué tal van las cosas en la próxima ronda”.

Duelo de italianos en segunda ronda

“La explicación es siempre la misma cuando me hacéis esta pregunta. Siento que en Italia tenemos muchos torneos actualmente, empezando por los juniors hasta los profesionales, así que luego es normal que salgan nuevos rivales de futuro. Contamos con importantes torneos ATP en nuestro país, gozamos de buenas instalaciones y excelentes entrenadores. Creo que la combinación de todo esto, además del clima, es lo que ha originado este camino tan nutrido. Es bueno ver a tantos italianos como sea posible dentro del sorteo”.

Sus primeros años en el tenis

“Cuando era pequeño no tenía nada que ver con la Federación, sino que entrenaba en un club pequeño y normal, como tantos otros jugadores han hecho, pero no había vínculo con la Federación. Lo que sí teníamos que ir es muchas veces a la Federación para enfrentarnos a otros chavales de mi edad, algo que actualmente se está volviendo a repetir. Pero sí, siempre estuve ajeno a la Federación en mis primeros años”.

Sin problemas físicos

“Fisicamente me siento bien, la primera ronda siempre resulta un poco más resbaladiza. Sentí que cuando estábamos caminando por la cancha estaba un poco húmeda, no como si hubiera llovido, pero me resultaba un poco difícil moverme por ella. Más adelante, una vez se cerró el techo, la cancha se puso más seca y moverse se convirtió en un ejercicio mucho más sencillo. Pero esto no es nuevo, sabemos que en las primeras rondas sobre hierba nueva siempre está más resbaladiza, así que todos estamos luchando con eso”.

Ver fuente