Jack Draper confiesa cuál es la clave de su éxito como jugador


🎾 Arevalo/Pavic vs Harrison/King
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
Este sábado será un día muy especial para Jack Draper. Instalado en su primera semifinal de Masters 1000, el británico tendrá el lujo de enfrentarse a Carlos Alcaraz sabiendo que, si gana ese partido, su nombre aparecerá por primera vez entre los diez mejores de la clasificación mundial. Es el bonus que le tenía reservado este torneo de Indian Wells 2025, aunque para cogerlo tendrá que hacer lo más complicado. ¿Será capaz de volver a vencer al español como ya hiciera el año pasado en Queen’s? Pese a que las condiciones aquí no pueden ser más opuestas, el británico confía en su potencial para ganar a cualquiera siempre y cuando pueda mostrar su juego. Estas fueron sus declaraciones tras su último triunfo ante Ben Shelton.
Contento con su evolución
“Mi tenis ha estado mejorando todo el tiempo, cada vez tengo más experiencia en altos niveles, estoy sumando cada vez más victorias contra los mejores jugadores del mundo, como es Ben (Shelton). Obviamente, hoy hubo unas condiciones muy complicadas, ante un oponente verdaderamente duros, pienso que es un gran competidor. Lo hice muy bien para superar este reto”.
Un tipo ambicioso
“Siempre estoy orgulloso de mí mismo, siempre miro lo que vengo haciendo, pensando que estoy haciendo un gran trabajo y cosas así. Desafortunadamente, el tenis es un deporte donde siempre hay un próximo partido, donde tienes que demostrar dónde estás una vez más. Por mi mentalidad, siento que nunca estoy contento con nada, siempre quiero una victoria más, darme la oportunidad de jugar contra los mejores. Solo quiero seguir progresando y mejorando, seguir yendo hacia el éxito. Obviamente, ahora que estoy al final de la semana, si miro hacia atrás estoy orgulloso de lo que he hecho, pero ahora mismo todo se trata en mi próximo partido”.
Primera semifinal de Masters 1000
“Honestamente, no pienso en ello en absoluto, no lo sé. Hay tantas cosas en las que podría pensar… pero el tenis es un deporte donde solo puede seguir hacia delante, es un torneo tras otro. Todo es un poco loco, así que no pienso en nada. Me centro en entrenar, comer, jugar al Monopoly y preparar mi próximo partido, compitiendo tan duro como puedo. El resultado es el resultado, y si luego gano pues genial. Si no lo hago, vuelvo al trabajo al día siguiente. Todo este viaje es muy emocionante, recuerdo cuando era niño y quería ser top10, jugar rondas finales y competiciones como esta. No me pongo metas, siento que estoy viviendo mi sueño”.
Problemas físicos superados
“De joven siempre fui muy pequeño, hasta que luego crecí mucho cuando tenía 16 años. Pasé por muchos altibajos, no solo físicamente, también desde un punto mental, hubo un par de veces donde no estuvo seguro de si iba a seguir adelante. Es muy difícil llegar a través de los Futures y los Challenger, es un camino brutal, esos lugares no son Wimbledon o Indian Wells. Ahí te toca ir a un lugar durante 3-4 semanas, muy solo, pero así es este deporte. Ahí me di cuenta de que tendría que trabajar durante mucho tiempo para llegar a estas etapas. Hace un par de años pasé por muchas lesiones y me asenté en el top40, pasé por muchos altibajos, pero ahora creo que llevo 16 meses realmente buenos, me siento saludable. Me siento bien mental y físicamente, espero con ansias lo que esté por venir”.
Exigencia máxima en lo mental
“He pensado muy a menudo si este pensamiento es realmente bueno. Cuando miro a los mejores jugadores del mundo, especialmente en un deporte como el tenis, tan implacable, te das cuenta que cada día tienes que salir ahí fuera a probarte. Hay muchos partidos durante el año, muchos torneos, así que pienso que tener esta mentalidad es algo positivo. De verdad creo que es adecuado para este deporte, porque no puedes tener un día libre, hay que seguir adelante. Me parece una cualidad mía el hecho de darlo todo, compito más duro cada vez que juego, en cada punto, es algo a lo que estoy unido. Creo que la competitividad que traigo a la pista es la verdadera clave de mi éxito”.
Fe para tumbar a cualquiera
“Mi entrenador y yo creemos que, si pongo mi juego sobre la pista y hago las cosas correctas, honestamente, puedo vencer a cualquiera. Obviamente, sabemos que a estos niveles los márgenes son muy pequeños, pero todavía hay un par de cosas tácticas que podemos corregir para vencer a los mejores. Tal vez sea descubrir dónde le gusta sacar más a un rival, o ver dónde debo posicionarme para el resto, pero aquí todo el mundo es tan bueno para vencernos los unos a los otros. La cuestión es salir y darlo todo, intentamos todo lo posible para ejecutar nuestro plan de juego, de ahí partimos. En mi caso, si doy mi 100% estoy tranquilo, eso es todo lo que puedo hacer”.
Alcaraz en semifinales
“Es un gran campeón, está haciendo cosas increíbles en el tenis, es tan bueno para el deporte… pero no solo para los jugadores, sino también para que los espectadores le vean. Está estableciendo un punto de referencia muy alto, lo cual es muy bueno para un jugador como yo, porque le veo y puedo jugar contra él, necesito estar a su nivel y, con suerte, competir por grandes torneos. Me encanta tener la oportunidad de volver a enfrentarme a Carlos, creo que hacemos una gran combinación, él aporta mucho dentro de la pista, especialmente en estas condiciones. Será otra gran oportunidad para demostrar que pertenezco a la cima”.