“Intento usar menos el móvil, aunque me cuesta”
Dos partidos con pequeños baches, pero ambos resueltos de manera magistral. Este podría ser el guion hasta el momento de Carlos Alcaraz en este Wimbledon 2024, vencedor en sets corridos ante Mark Lajal y Aleksandar Vukic. Ahora las curvas podrían llegar con Frances Tiafoe, un rival al que conoce bien con el que guarda una relación de amistad, pero del que no te puedes fiar en un Grand Slam. Ese duelo tendrá lugar el próximo viernes, así que primero toca escuchar las reflexiones del murciano tras su último triunfo en Londes.
Valoración de su victoria ante Vukic
“Estoy muy contento con el nivel que he jugado hoy, siento que cada día estoy mejorando en el torneo. Voy sumando entrenamientos, voy jugando partidos, todo consiste en sumar minutos. Creo que mejoré mucho en el saque y en el resto respecto al primer partido, también pude moverme mejor, en general estoy muy contento con todos mis tiros. Estoy muy feliz por la forma en que juegue hoy, así que espero seguir evolucionando, subiendo mi nivel”.
Tiafoe en tercera ronda
“Tengo una gran relación personal con muchos jugadores más allá de las pistas, pero una vez nos encontramos dentro de la cancha ya no hay amigos. Uno tiene que estar solo en ese momento, centrarte en ti mismo y tratar de vencer a tu oponente. Así es como funciona el tenis, eso es todo. Frances es un gran jugador, además de una gran persona. Él siempre está sonriendo, parece que siempre está disfrutando dentro de la pista y también fuera. Es impresionante, intenta poner espectáculo cada vez que sale ahí fuera. Será un partido muy divertido de jugar, así que intentaré poner mis mejores armas para vencerlo”.
Recuerdos del duelo en el US Open 2022
“El contexto esta vez será totalmente diferente. En aquel momento estábamos jugando en Estados Unidos, eran las semifinales del US Open y además contra un estadounidense. Al ser Frances, sabes que todo el mundo allí le adora, así que aquí el sentimiento será un poco diferente. Fue un gran partido aquel, jugamos muy buenos puntos, creo que la multitud disfrutó de ese encuentro, como creo que también disfrutará de este. Aquella vez llegamos hasta el quinto set, fue un partido muy cerrado, así que espero que este año no sea lo mismo (risas)”.
Su tenis un año después
“Mi juego es similar al del año pasado, me siento igual que en 2023. Obviamente, como ya dije antes, siento que voy mejorando cada día más. Con suerte, si sigo ganando, voy a encontrar ese mismo nivel que alcancé en la final del año pasado. Creo que el año pasado llegué a la cima en ese instante. Por ahora siento que estoy jugando un gran tenis, físicamente me siento muy buen, espero seguir adelante”.
La presión del campeón defensor
“Ya estuve en esta posición anteriormente, siendo el campeón defensor de un torneo de Grand Slam. El pasado en el US Open no sentí demasiada presión, quizá porque trato de no pensar en ello. Este año en Wimbledon tengo la misma sensación. Obviamente, siempre es especial jugar como campeón defensor, pero hay que tratar de no pensarlo para no colocarte la presión de tener que ganarlo de nuevo. Solo trato de centrarme en mi día a día, en cada partido que juego, buscando ser mejor en cada entrenamiento. Eso es todo lo que estoy haciendo por el momento”.
Las cosas que no se ven
“He cambiado un poco en estos últimos tiempos. Obviamente es difícil para mí a la hora de saltar a la cancha, pero estoy yéndome a dormir temprano, comiendo bien, concentrado las 24 horas en el tenis, enfocado en todo lo que puedo hacer mejor para rendir mejor en la cancha. También intento usar menos el teléfono, esto ha sido difícil para mí (risas). Estoy lidiando con ciertas cosas, me voy a la cama temprano, trato de respetar las horas de sueño y hacer todo lo que está en mi mano para rendir bien en la pista”.
