Iga Swiatek señala qué es lo más difícil del día a día en el circuito

Un día más en la oficina para Iga Swiatek, que después de levantar el título en el Mutua Madrid Open se ha plantado en los cuartos de final del WTA 1000 de Roma. Nadie ha podido quitarle un set en estos tres primeros encuentros, así que veremos si Madison Keys es capaz de obrar el milagro en la próxima ronda. De momento, este lunes vimos a la polaca sufrir más de la cuenta con Angelique Kerber, una situación que más tarde explicaría en rueda de prensa, donde confirmó que físicamente está como un roble, preparada para la recta final del torneo.
Victoria ante Kerber
“No ha sido un partido fácil, pero estoy feliz por cómo jugué en los momentos importantes, ya que me centré para romperle el servicio en los instantes finales de car set, ahí fue donde más concentración necesitaba. Eso es lo que marcó la diferencia del encuentro. Honestamente, siempre trato de concentrarme desde el principio hasta el final, estar siempre al 100%, pero a veces no es fácil con la multitud y todo lo que te rodea en la cancha. Simplemente lo intento mi objetivo es mantenerme constante durante todo el encuentro. Trabajo muy duro para controlar todos esos pensamientos y mostrarme lo más natural posible dentro de la pista”.
Más errores de lo normal
“Seguro que cometí algunos errores o mandé algunos tiros al lugar que no quería, pero ante este tipo de rivales siempre tienes que ser flexible sobre la cancha y ajustarte adecuadamente. Quizá influyó mucho el tener enfrente a una jugadora zurda, no es fácil adaptarse a eso, además que Angie lo sabe y sabe cómo utilizarlo a su favor. Es una mezcla de todo, pero nunca se sabe, tampoco hay que buscarle tres pies al gato. Solo tienes que trabajar para gestionarlo de la mejor manera posible, así que me centré en eso. Hasta el segundo set no sentí que estaba golpeando limpia la pelota”.
Fiel a su marca de raquetas
“Hace unos años jugaba con una raqueta diferente a la de ahora, la de Tecnifibre. Desde que me cambié a Tecnifibre todo fue bastante similar, aunque es una realidad que los gráficos cambiaron y los detalles también un poco. Ahora mismo intento quedarme en esta misma zona, no tiene sentido cambiar mucho, me encanta cómo me siento. Es cierto que intentamos tocar alguna cosa en pretemporada, pero al final pensamos que sería mejor quedarse con la misma raqueta. Supongo que también es parte de nuestro trabajo pensar en el equipo, encontrar al mejor equipo para que te ayude en momentos importantes”.
Madison Keys en cuartos de final
“No veo ningún cambio respecto al partido que tuvimos la semana pasada, solo quiero mantener mi ritmo, quedarme en mi zona y seguir concentrada. El único desafío es que recorremos esta gira durante mucho tiempo, así que lo más difícil es permanecer en la burbuja, pero se me da bien. De nuevo tendré que esforzarme más, jugar contra Madison nunca es fácil, aunque el resultado de Madrid diga otra cosa. Es muy fácil dejar que tu mente se relaje a veces, así que lo más importante es mantenerse concentrada y disciplinada. Eso es lo que voy a hacer en los próximos días”.
No nota el cansancio
“Físicamente me siento bien, tuve un par de días libres desde que terminamos en Madrid, pero fue suficiente para que me reiniciar, así que físicamente no tengo queja. Ahora mismo no tengo ningún problema, supongo que mañana será otro día y habrá que ver, porque a partir de ahora tengo dos partidos seguidos. Siempre es así en este torneo, así que me acostumbraré a ello”.