17 octubre, 2025

Iba a ser una escapada para desconectar y Google Maps lo convirtió en una pesadilla. Estas apps te salvan de quedarte atrapado con una furgoneta camper

Iba a ser una escapada para desconectar y Google Maps

Cuando me compré mi remolque-camper, uno de mis mayores miedos era el de quedarme atrapada: una carretera demasiado estrecha, un giro imposible en un pueblo, una cuesta demasiado pronunciada… Ni hacia adelante ni hacia atrás, y temiendo reventar la carrocería en el intento.

Soy habitual usuaria de Google Maps: es una app de navegación estupenda, pero en sus opciones de personalizar ruta no incluye introducir el tamaño del vehículo. Algo vital para viajar con una autocarvana, furgoneta camper o una caravana. Afortunadamente, hay vida más allá de Google Maps o Waze.

Contenido

¿App de navegación o dispositivo GPS?

En los store digitales encontramos apps similares a Google Maps, gratuitas y muy completas, pero que están enfocadas a rutas para vehículos grandes. En esencia, son las mismas que para camiones, pero con algunos aspectos puramente camper: por ejemplo incluyendo áreas de autocaravanas. También hay dispositivos GPS con mapas y funcionalidades enfocadas a vehículos recreativos. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras.

Lo más barato: una app. La principal ventaja de optar por una aplicación de navegación es el precio. Son gratis y ya tienes el dispositivo: tu teléfono. Es cierto que suelen tener funciones premium, pero las principales se incluyen sin pagar suscripción alguna. Además puedes tener varias a la vez, e ir usando la que más te convenga. Suelen ofrecer mapas sin conexión para no abusar del consumo de datos.

Pero usar el móvil supone que te fría la batería (este tipo de apps consumen mucha energía), la conexión depende de la cobertura o los datos y su pantalla no está adatada a neutralizar brillos y reflejos. También dependiendo del terminal puede ser más pequeña. Si tu coche tiene carga inalámbrica, no podrás cargarlo mientras lo usas de GPS. Y necesitas un soporte para colocarlo, aunque en general son asequibles (algunos incluyen carga).

Más caro, pero no te deja sin el móvil. Aunque las apps de navegación se han comido su mercado, los navegadores GPS siguen siendo una opción con varias bondades. La principal que va por satélite y los mapas están cargados localmente, así que es raro que falle la navegación. Además, no consumes datos móviles, no abusas de la batería de tu teléfono y la pantalla está concebida para ser legible al sol y de noche. 

El inconveniente es el precio: superan los 300 euros. Y a diferencia de un móvil no tienen conexión a Internet, así que para actualizarlo suele necesitar conectarlo a un ordenador. Aunque la cartografía siempre la tendremos disponibles, lo habitual es que funciones como las alertas en tiempo real o los avisos exijan suscripción. 

Cuatro apps GPS para viajar y una para pernoctar

Todas estas apps permiten meter la especificaciones exactas del tamaño del vehículo: ancho, alto, largo, peso total, carga por eje y velocidad máxima. Así, calculan la ruta en consecuencia: siempre nos llevarán por carreteras en las que no tendremos problema por el tamaño ni susto alguno. Son en general bastante parecidas, aunque cada una con sus peculiaridades. Todas son gratuitas, pero siempre incluyen funciones de pago.

RV LIFE
RV LIFE

Magic Earth. Esta app ha ganado fuerza y usuarios por la privacidad que ofrece: no guarda datos de tus rutas o lugares visitados. «No te rastreamos. No vendemos tu comportamiento. No monetizamos tus movimientos». Se basa en OpenStreetMap, que son mapas abiertos y colaborativos, que mantiene la propia comunidad de usuarios. Aún así, no es de código abierto. La interfaz es amable, con indicaciones de salidas, carriles o velocidad máxima.

Tiene una de las funcionalidades predilectas de Google Maps y Waze: las alertas de usuario (accidentes, bloqueos, radares, controles). Y siempre permite descargar mapas offline para no abusar de los datos. La versión premium ofrece mejoradas funciones en tiempo real o sin conexión, pero es de las más baratas: 0,99 euros al mes. Está disponible para Android (Google Play) e iOs (App Store Apple).

Sygic Truck & Caravan GPS. Diseñada tanto para camiones como para vehículos camper, promete evitar calles estrechas, giros en U o que cruzan carriles reservados. Otro de sus puntos fuertes es que incluye puntos de interés para campers: áreas de descanso, áreas de autocarvanas y campings. Permite enviar rutas multipunto desde Google Maps, evita ZBEs e incluye velocímetro. 

Lo malo es que, aunque es gratuita, solo tendrás desbloqueadas las funciones más premium los primeros siete días. Luego debes pagar la licencia para poder disponer de los mapas offline, la información del tráfico en tiempo real o la ubicación de los radares fijos. Aquí para Android (Google Play) y aquí para iOs (App Store Apple).

RVLife. Esta app GPS se focaliza en exclusiva en rutas para vehículos camper, siendo una de las veteranas y de las mejor valoradas por los usuarios. Además de navegador, mapas sin conexión y una amplia base de datos de áreas de autocarvanas y campings (con valoraciones incluidas), su principal fuerte es su completo planificador de rutas. No obstante, esta última funcionalidad es de pago. Está disponible para Android (Google Play) e iOs (App Store Apple). 

CoPilot GPS Caravan. Otra app bastante recomendada por los viajeros camper. Además de adaptar la ruta al tamaño del vehículo, también dispone de una amplia base de datos de zonas que permiten la pernocta, áreas de autocarvanas o áreas de descanso y gasolineras en ruta. También gasolineras. Su cobertura es muy amplia incluyendo mapas completos de la gran mayoría de países de Europa. También de Norteamérica, America Latina, Africa o Asia. 

La versión de prueba es de 14 días, después tendremos que pagar para disfrutar de los mapas offline y la información del tráfico en tiempo real. Aunque restringe el tamaño máximo del vehículo (14 m de largo, 3,80 m de alto, 2,59 de alto y peso de 8 toneladas), pocos vehículos camper lo exceden. Está disponible para Android (Google Play) e iOs (App Store Apple).

Área camper
Área camper

Park4Night. No es de navegación, pero es un buen complemento para estas tres aplicaciones para rutas camper. Se trata de una guía colaborativa de lugares camper, ya sea para descansar en el camino o pernoctar: aparcamientos, áreas de autocaravanas, zonas naturales, campings. También de interés turístico en ruta, como miradores.

La base de datos la crean los usuarios, detallando el tipo de lugar o los servicios disponibles (agua, vaciado de WC químico, conexión eléctrica, duchas, etc.). Aunque para la pernocta son claros: antes de ir a un sitio, es esencial asegurarse sobre si es legal o no hacerlo. Y se puede combinar con una app GPS: cada ficha de lugar dispone de un botón que lo abre directamente en el navegador que escojamos de los instalados en el móvil. Puedes descargarla para Android (Google Play) o iOs (App Store Apple).

Navegadores GPS de toda la vida

Garmin Camper 795
Garmin Camper 795

Dos pesos pesados de los dispositivos GPS disponen asimismo de versiones específicas de navegación camper: TomTom y Garmin. En ambos casos, son de pantalla de 7 pulgadas.

TomTom dispone de una gama de tres navegadores para rutas de autocaravanas y camper, pero los dos más interesantes son los Go Camper Max (349 euros) y Go Camper Max PP (399 euros), ya que permiten guardar perfiles de diferentes vehículos por medidas. La cartografía se personaliza según el perfil del vehículo camper (tamaño) y asimismo incluye una base de datos de áreas para autocarvanas, para paradas en ruta o campings. Asimismo puedes añadir alertas, (servicio gratuito incluido durante el primer año) y los mapas se actualizan mensualmente.

El de Garmin es el Camper 795, que también permite definir las dimensiones del vehículo y adapta las rutas a su tamaño. Además va alertando de aspectos como curvas o pendientes pronunciadas. Lleva preinstalada la Guía Verde Michelin para lugares de interés y, sobre todo, una base de datos para áreas de autocaravanas y campings basadas en los datos de ACSI, Campercontact y Trailer’s PARK, que permite filtrar por servicios (duchas, electricidad, vaciado de químicos WC etc.). Su precio es de 389,99 euros.

Imágenes | Motorpasión, Sygic, RVLife, Garmin

En Motorpasión |  Un matrimonio francés con dos hijos se intentó burlar del capitalismo camperizando un autobús para dejar su casa. Ahora buscan casa

Ver fuente