Honda revive su primera victoria en la Fórmula 1, 60 años después, con una maqueta que cuesta más que un coche nuevo

Cuando Richie Ginther cruzó primero la meta del Autódromo Hermanos Rodríguez en octubre de 1965, Honda no solo se llevó su primera victoria en Fórmula 1: también abrió la puerta a una nueva era en la industria japonesa del automóvil. Aquel Honda RA272, con su motor V12 aullando a 12.000 rpm, se convirtió en el símbolo de una ambición sin límites.
Sesenta años después, Honda ha querido rendir homenaje a esa gesta con un objeto de deseo para coleccionistas. En colaboración con Amalgam Collection, la firma japonesa presenta dos versiones a escala de aquel monoplaza que marcó la historia de la competición. Y como corresponde a un icono, no son baratas: la más exclusiva cuesta más que un coche nuevo.
Contenido
Una obra de arte a escala que cuenta la historia de la Fórmula 1
Honda y Amalgam han trabajado durante más de 4.500 horas en el desarrollo de la réplica a escala 1:8 del RA272, formado por 1.600 piezas de precisión, ensambladas y pintadas a mano por un equipo de artesanos. Cada unidad requiere 450 horas de construcción y se entrega en una vitrina personalizada, con certificado de autenticidad y un folleto conmemorativo firmado por Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation (HRC).
El precio también está a la altura: 28.995 dólares o unos 26.400 euros al cambio por cada una de las 30 unidades fabricadas. Para quienes no quieran (o no puedan) llegar tan lejos, habrá una versión más “asequible”: 300 unidades a escala 1:18 por 1.735 dólares (aproximadamente 1.580 euros).
Las maquetas reproducen con exactitud el chasis RA272F-103, el mismo que Richie Ginther pilotó en México. Para ello, Amalgam ha utilizado escaneos digitales de alta precisión realizados en el Honda Collection Hall de Motegi (Japón) y cientos de fotografías de época para capturar hasta el último detalle del coche original. Incluso la pintura se ha realizado con tonos idénticos a los utilizados en la carrocería del monoplaza de 1965.
Amalgam Collection, los maestros del detalle
El Honda RA272 fue el segundo monoplaza de F1 de la marca, desarrollado cuando Honda apenas llevaba dos años fabricando coches de calle. Su motor V12 de 1,5 litros y 230 CV era el más potente de la parrilla y, montado en posición transversal, alcanzaba las 12.000 rpm. Para una compañía que hasta hacía poco solo fabricaba motocicletas, aquel desafío rozaba la locura.
Pero el 24 de octubre de 1965, Ginther cruzó la meta en primera posición en México. Era la primera vez que un coche, motor y equipo japoneses ganaban en la Fórmula 1. Y con ello, Honda se ganó un lugar en la historia y el respeto mundial por su tecnología.


Las dos maquetas que rinden homenaje a este coche y a ese momento histórico debutan en la edición de este año de la Monterey Car Week, donde no faltará público más que dispuesto a llevarse un ejemplar a casa. En un entorno tan exclusivo como este, Amalgam Collection, fundada en 1985, es más que un referente en la creación de maquetas de lujo a gran escala.
Sus piezas, expuestas en museos y colecciones privadas de todo el mundo, son tan precisas que incluso ofrecen servicios de personalización a medida para propietarios de superdeportivos exclusivos. Con este proyecto con Honda, una vez más, han elevado el listón con un nivel de detalle que convierte cada RA272 en una auténtica obra de arte.
Imágenes | Honda y Amalgam