Helmut Marko destaca el rival que pudo ganar a Red Bull

Red Bull volvió a cosechar una victoria en esta temporada gracias con una ventaja de nueve segundos con respecto al segundo piloto. Sin embargo, no todo fue fácil, y Helmut Marko destaca que si Ferrari hubiera empezado en una mejor posición habrían sufrido con ellos.
El ritmo de Red Bull desde que ha dado comienzo la temporada ha sido aplastante, sin siquiera oposición por parte de otros equipos y habiendo logrado ganar las ocho carreras de lo que va de temporada. De esta forma, se sitúan con una ventaja mayúscula en la clasificación, con casi el doble de puntos que Mercedes, segundos en el mundial de constructores.
Sin embargo, el Gran Premio de Canadá fue la carrera donde los de Milton Keynes se mostraron más vulnerables, quedando a nueve segundos del segundo clasificado. Una distancia más que de sobra, pero muy inferior a lo visto en el resto de temporada donde contaron con más de veinte segundos de ventaja a final de carrera.
Desde el viernes, Max Verstappen estuvo avisando que este circuito no se les adaptaba del todo y que podría haber sorpresas. Pese a que las sorpresas fueron mínimas, realmente no se adaptaron tan bien a Montreal como sí lo han hecho en otros trazados, y eso dio pie a que un equipo en toda la parrilla sí podría haberles plantado cara, según comenta Helmut Marko.
El asesor del equipo Red Bull ha destacado que Ferrari, en caso de que no hubieran hecho una mala clasificación y hubieran partido desde un mejor puesto, podrían haberles plantado cara. Los italianos comenzaron décimos y undécimo, y acabaron en cuarta y quinta posición justo por detrás de los puestos de podio.
«No ha sido fácil, hemos tenido problemas con los neumáticos duros para ponerlos a temperatura. La carrera fue más dura de lo que pensábamos», declaró Marko a ServusTV. «Pero por suerte Ferrari salieron más atrás».
Estas palabras coinciden con las que el #1 dio al concluir el Gran Premio, afirmando que fue una carrera muy complicada en cuanto a la temperatura de los neumáticos y que equipos que degradasen más habitualmente, como Ferrari, pudieron rodar en ritmos más competitivos que en otras ocasiones.