Hautacam volverá a abrir una pequeña parte de la estación de esquí

A mediados del mes de abril Hautacam sorprendía anunciando que abandonaban el negocio del esquí. Que apostaban más por centrarse en otras actividades fuera de los que son las pistas y no dependientes de la nieve. Llevaban un par de inviernos malos en cuanto a nevadas y los números no salían.
En países como Alemania y Francia es habitual estos últimos años ver como pequeñas y medianas estaciones ‘cuelgan las botas’ y anuncian el cierre. Si bien es cierto que la reducción de las nevadas suele ser la razón por la que deciden abandonar, también pesa el hecho de que la competencia se ha hecho más grande y ahora es más fácil llegar a otros complejos invernales con garantía de nieve y mucha más oferta de pistas.
En Francia hace unas semanas Domaines Skiables de France explicaba en un documento, que aunque el turismo del esquí está creciendo mucho estos años tras la pandemia (un +5,8% esta pasada temporada y un récord de 56,1millones de forfaits), el mercado se concentra cada vez más. Las estaciones pequeñas como Hautacam apenas representan ya alrededor del 7 % del total de visitas, mientras que las medianas contribuyeron con un 12 %. El 81 % restante de las visitas de esquiadores procedía de grandes complejos invernales, y ojo, porque nada menos que 15 grandes dominios se están llevando el 41% del total.
Ante un mercado tan concentrado, las estaciones pequeñas solo pueden que reinventarse o cerrar. Hautacam optó por esto segundo, pero finalmente parece que han decidido probar un año más, aunque reduciendo su mapa de pistas a la mínima expresión y centrándose puramente en lo que más negocio da a estos pequeños centros invernales: vacaciones escolares y clases de esquí.
Así que para este invierno el mapa de pistas de Hautacam pasa de 32 a tan solo 4 kilómetros. Se venderá un forfait para todos: adultos,infantil, etc… Costará 18 euros, pero incluye 10 euros en otras actividades a hacer en la propia estación de esquí como podría ser el Mountain Luge, el Tubbing, la Zipy Bike donde vas en bicicleta por un cable de acero (atado con mosquetón), Karts, etc…
Un par de remontes darán acceso a las 4 pistas que abrirán (la azul Isaby, y las verdes Marmottes, Cardouet y Ourson, junto a sus boulevares). Todas en el sector Cardouet, mientras que el de Naouit se mantendrá cerrado. Idéntica situación parece que va a pasar con su dominio de esquí nórdico, el cual tambiñen ha desaparecido. Las cotas por tanto de Hautacam irán ahora desde los 1.525 metros a los 1.624 y ya no alcanzará los 1.730 metros a los que llegaba el telesquí Naouit. También parece que se cierra la zona de servicios del Col de Tramassel.
Por si todo esto no fuera toda una declaración de intenciones, han lanzado el abono de temporada Escolar. Se vende a esquiadores de entre 5 y 17 años por tan solo 99 euros y da acceso toda una semana a las estaciones de esquì de Andorra además de una jornada en cada una de las de Trio Pyrénéés y Altiservice. También a Artouste y un par de días en Masella pagando tan solo 5 euros por cada uno de ellos.
Todo un chollo que se hace todavía más grande para los esquiadores adultos. Entonces el forfait de temporada pasa a costar 259 euros, pero ojo a lo que entra:
- Toda la temporada en Gavarnie y Hautacam
- 3 días en Grandvalira
- 3 días Ordino Arcalis y Pal Arinsal
- 3 días en Formiguères, Porte-Puymorens et Cambre d’Aze
- 1 día en Saint-Lary
- 1 día en Font-Romeu Pyrénées 2000,
- 2 días en Artouste
- 2 días en Masella (hay que pagar 5€)
El pase se puede comprar online y al cabo de 5 días lo recibes en casa si la dirección está en Francia, o en un máximo de 15 días en otros países.
![]() |
![]() |
El plano de pistas de Hautacam se ha reducido significativamente