17 octubre, 2025

Hace 15 años cambió la historia de la Vinotinto

1471258758_GetFile.aspx




el 14 de agosto de 2001 en el “Pachencho” Romero de Maracaibo es el resultado que marca un antes y un después en la historia de la selección
La victoria de Venezuela sobre Uruguay (2-0) el 14 de agosto de 2001 en el “Pachencho” Romero de Maracaibo es el resultado que marca un antes y un después en la historia de la selección. ¿Por qué? Hasta ese día solo se registraban cuatro triunfos en la complicada eliminatoria suramericana, en 65 partidos disputados, pero después de vencer a los charrúas, la Vinotinto empezó a sacudirse el mote de “Cenicienta” superando también a Chile (0-2), Perú (3-0) y Paraguay (3-1).
Quince años después de la gesta, uno de los protagonistas conversó al respecto: “Pienso que en ese momento despertamos, nos despejamos de la sombra de la derrota, (el triunfo) nos ayudó a crecer en algo tan importante en el ser humano como es la creencia en sí mismo. Era un equipo en proceso de maduración y que a partir de ahí explotó, de ahí en adelante fue otra historia”, apuntó quien aquella noche era el arquero de Venezuela, Rafael Dudamel, actual seleccionador nacional.
Si bien las emotivas celebraciones de Ruberth Morán y Alexander Rondón luego de anotar son las imágenes más recordadas, Dudamel tuvo mucho que ver con el resultado, con una espectacular tapada ante un tiro ejecutado por el uruguayo Álvaro Recoba cuando la ventaja era mínima.“A nivel de resultados, para la gente, para las estadísticas, ese partido marcó un antes y un después”, reconoce el yaracuyano, pero considera que “todo lo vivido antes de ese momento ayudó a que sucediera”.
“Siempre está la anécdota del tiro libre y la manera como mis compañeros abren la barrera para poder ver el balón antes del cobro, pero más allá de ese aporte que tuve, destaco la madurez, el carácter y la seguridad con la que jugamos”, cerró Dudamel, que busca escribir nuevas páginas doradas ahora en el banquillo.



Fuente: Líder en Deportes