Grau Roig construye un embalse que reducirá su captación de agua directa – Noticias

Aunque no sea muy vistosa para el esquiador, que siempre prefiere ver un nuevo remonte, en Grau Roig trabajan este verano en un proyecto no menos importante: la construcción del embalse del Vaquer. Con esta infraestructura alcanzarán el 66% de agua almacenada necesaria para su sistema de producción de nieve, y se reducirá notablemente la captación directa en temporada de invierno.
El nuevo embalse servirá para dar servicio a Grau Roig, uno de los sectores del dominio esquiable de Grandvalira. Solo para esta estación de esquí, se necesitan cada invierno unos 390.000 m3 de agua para alimentar sus cañones de producción de nieve. Parte de ella la obtienen de los 162.000 m3 que se puede almacenar actualmente y el resto de captación directa. Pero ahora con los 95.440 m3 de esta nueva ‘Bassa del Vaquer’ se podrá alcanzar un 66% de las necesidades de agua por temporada. Es decir, 2 de cada 3 litros, informa el Altaveu de Andorra.
Esto es importante porque si bien en la zona los ríos llevan mucha agua, en invierno los caudales bajan porque mucha precipitación se queda en la montaña en forma de nieve y además coincide con el aumento del consumo de los grifos por la llegada de los turistas en cuanto comienza la temporada de esquí. Ahora los cañones de Grau Roig reducirán mucho la captación aligerando la presión hídrica natural.
Con la nueva instalación hidráulica que se está construyendo se reduce notablemente la dependencia de las captaciones de agua en la época más demandante y con caudales de agua en los ríos más restringidos
Aunque seguramente este embalse no se podrá poner en marcha esta temporada porque no llegará a tiempo para que se llene de agua, si se espera con ganas para los siguientes inviernos.
Además, en una segunda fase, dada la ubicación de este embalse, podrá generar energía hidroeléctrica gracias a una pequeña central de energía 100% renovable con una potencia de generación máxima de 300kW (equivalente a unos 50 hogares) gracias a una turbina de la marca Ossberger. El salto de agua es de 80 metros desde la captación, con un caudal máximo de 450 litros/seg.
El diseño de la captación dispondrá de una ‘escalera de peces’ y de un sistema que controlará en tiempo real el caudal ecológico para trabajar y generar electricidad solamente cuando se supere ese caudal.
No es el único proyecto de SAETDE para generar electricidad propia en esta estación de esquí. En febrero de 2023 se inauguró el Parc Solar de Grau Roig, con capacidad para generar más de 200.000 KWh mensuales.
La instalación cuenta con una potencia de 1.000 kW repartidos en más de 2.000 paneles fotovoltaicos bifaciales que permiten aprovechar tanto la radiación solar directa como la reflejada por el suelo. Además, se prevé que el Parc Solar de Grau Roig deja de emitir en la atmósfera cerca de 180 toneladas de CO2.
Trabajos para la nueva Bassa del Vaquer. Fotos: altaveu.com