Gleyber Torres encabeza numeroso plantel criollo

El caraqueño Gleyber Torres, quien finalizó la ronda eliminatoria como el tercer mejor anotador (69) y remolcador (74) de la formación ofensiva de los Tigres de Detroit, es el venezolano con más oficio en postemporada del contingente de 25 peloteros de nuestro país que a partir de hoy estarán animando la postemporada con diez de los doce clubes que avanzaron a las series comodín que inician hoy y se prolongarán máximo hasta el día jueves.
Solo en las filas de los equipos Yanquis y Rojos no hay talentos venezolanos.
Torres, de 28 años de edad, cumplió destacada actuación con el club de Michigan, al cual llegó en calidad de agente libre en diciembre del año pasado, después de jugar las siete primeras campañas de su carrera con los Yanquis de Nueva York.
El camarero criollo se dispone a intervenir por séptima vez en la postemporada.
Lee también: Así quedaron los líderes ofensivos y de pitcheo en Grandes Ligas
En su pasantía por el conjunto neoyorquino de la Liga Americana, actuó media docena de veces en el mes de octubre, con oficio de Serie Mundial en una oportunidad, el año pasado, cuando los Yanquis cayeron en cinco compromisos ante los Dodgers. En total, en 45 encuentros en las diversas instancias de octubre, Torres exhibe average de .267 (de 172-46) con siete jonrones, 25 carreras remolcadas y seis bases robadas.
El solvente toletero, Luis Arráez, de los Padres; el experimentado infielder mirandino Miguel Rojas, de los Dodgers; el cátcher carabobeño William Contreras y los lanzadores zurdos de los Filis, Ranger Suárez y Jesús Luzardo, acompañan a Torres entre los criollos de mayor oficio que intervendrán a la postemporada de 2025.
Arráez, quien remató con intensidad con el madero, al ligar al menos un imparable en los últimos 15 encuentros para finalizar como líder en hits de la Liga Nacional (181), está presente en octubre con San Diego por segundo año en fila, después de actuar con Miami en 2023 y con Minnesota en 2019.
Rojas actúa por tercera vez con los Dodgers, después del año pasado y de 2014, más su pasantía con los Marlins en 2020.
Contreras figura en la plantilla de Milwaukee por tercera campaña y quinta en general, luego de actuar con Atlanta en las ediciones de 2021 y 2022.
Y en la nómina de Filadelfia, a su cuarta experiencia de octubre van Suárez y Luzardo. El larense de 30 años de edad se presenta por cuarto año consecutivo, con amplia experiencia de 10 salidas de postemporada, incluida la Serie Mundial de 2022 ante Houston, en tanto que Luzardo, máximo ganador (15) del equipo y entre los brazos criollos, también va a su cuarta actuación de octubre después que lo hizo en 2019 y 2020, con los Atléticos, y en 2023 con los Marlins de Miami.
Eugenio, Robert y Jackson
Otras tres atractivas figuras venezolanas que exhibirán su talento son el cerrador Robert Suárez, el slugger Eugenio Suárez y el promisor jardinero Jackson Chourio.
Robert Suárez, líder en rescates de la Liga Nacional (40), interviene por tercera vez con los Padres, tras convertirse en el tercer venezolano que logró encabezar el departamento de juegos salvados en una campaña de las Grandes ligas.
Su paisano guayanés del mismo apellido, quien viene de igualar su propio récord de jonrones (49) para venezolanos en un en una ronda eliminatoria de 162 encuentros, actuará a partir del próximo fin de semana con los Marineros, en la que será su cuarta postemporada, después que estuvo con Detroit (2014), Cincinnati (2020) y Sea- ttle (2022).
Por su parte, el zuliano Chourio repite con Milwaukee, tras renovar el curioso título como el pelotero más joven con campañas consecutivas de al menos 20 vuelacercas y 20 estafas.
Entre otros venezolanos con al menos dos intervenciones en postemporada que actúan en 2025 figuran el camarero Andrés Giménez y el outfielder Anthony Santander, con Toronto, el pitcher Keider Montero, de Detroit, el outfielder Andruw Monasterio, con Mil- waukee, los infielders Gabriel Arias y Brayan Rocchio, de Cleveland, y el relevista Edgardo Henríquez, de los Dodgers.
La entrada Gleyber Torres encabeza numeroso plantel criollo se publicó primero en Líder en deportes.