23 octubre, 2025

Fuentes de Invierno ya tendrá electricidad esta próxima temporada de esquí

Fuentes de Invierno ya tendrá electricidad esta próxima temporada de

Después de casi una década de negociaciones entre la Diputación de León y el Principado de Asturias para que Fuentes de Invierno se pudiese enganchar al tendido eléctrico de su vecina estación de esquí de San Isidro, el pasado miércoles 18 de septiembre ambos gobiernos autonómicos firmaron un acuerdo por 10 años.

Al final del contrato, Asturias habrá pagado un total de 1.851.526 euros. Luego habrá que volver a renegociar el acuerdo. 

Las instalaciones de esquí de San Isidro y la zona residencial de edificios situados a pie de pista, no tuvieron su propio sistema de electricidad hasta 2012. Hasta entonces había funcionado a base de generadores de gasoil cuya factura había estado pagando la Diputación de León. Una situación idéntica a la que ha vivido Fuentes de Invierno a lo largo de estos 17 años desde que se inaugurara este complejo invernal en 2007.

Tras varios intentos fallidos en los que parecía que los generadores de gasoil en Fuentes de Invierno pasaban a mejor vida, esta vez sí el acuerdo es definitivo y real. Y además se podrá hacer efectivo a corto plazo, ya que desde hace dos años la estación de esquí asturiana ha estado preparando sus instalaciones para este momento.

La zanja por donde se enterrarán los cables del tendido eléctrico que llegará desde San Isidro ya está construida. Al menos hasta el límite autonómico de Asturias. Ambas estaciones están separadas por apenas 80 metros, aunque la zona por donde se conectarán para pasar la electricidad está en un espacio con una separación algo mayor, aunque sigue siendo apenas unos pocos centenares de metros.

Con los trabajos más importantes hechos, el único temor ahora es a los procesos administrativos por parte del departamento del Principado de Asturias que deba contratar la electricidad. Una burocracia que si no se ralentiza, debería permitir con tiempo muy de sobras que Fuentes de Invierno comience ya su nueva temporada en ‘silencio‘, este mes de diciembre sin el atronador ruido de unos generadores de gasoil que además han supuesto casi dos décadas de contaminación en alta montaña durante los meses de invierno.

A partir de ahora los responsables de Fuentes de Invierno ya pueden centrarse en dos proyectos importantes. El primero, dejar de ser la única estación de esquí de España sin un solo cañón de nieve (honor que comparte con Punto de Nieve Santa Inés, aunque este centro de Soria ya tiene aprobada la instalación de varios aparatos).

Por otra parte, poder abrirse a una buena oferta de actividades de verano y poder abrir en julio y agosto, de manera que los alojamientos y empresas de aquellas montañas, puedan seguir aprovechando las instalaciones de la estación de esquí gracias a la llegada de turistas también fuera de la campaña de invierno.

Quedarán otras necesidades igualmente no menos importantes como un hangar para poder aparcar las máquinas pisapistas, que se pasan todo el año a la intemperie. Y una zona de baños en las cotas medias para que no se tenga que bajar hasta pie de pistas para poder visitar un lavabo.

A finales de otoño de estos años, Fuentes de Invierno ha ido recibiendo los generadores alquilados

Ver fuente