FOTOS: Vinotinto sub-20 quiere llegar al Mundial
El combinado patrio inicia este lunes la concentración definitiva con miras al Suramericano de Ecuador y el capitán Yangel Herrera desbordó optimismo
CARACAS.- Rafael Dudamel citó a los 26 jugadores preseleccionados por la vinotinto sub-20 a presentarse este lunes en Valencia, donde iniciará la concentración definitiva para el Suramericano de la categoría, a disputarse desde el 18 de enero en Ecuador.
Está pautado que los juveniles viajen este miércoles a Bogotá y que trabajen allí por 12 días, para luego trasladarse el lunes 9 –los 23 elegidos– a la sede en que disputarán sus partidos en el Grupo B de la competición: Ibarra, ciudad ubicada a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar.
Venezuela llegará al Suramericano con más 16 meses de preparación, siendo la selección que primero inició sus trabajos, y acumulando hasta 25 módulos con el que está por iniciar. En suelo colombiano disputará cinco amistosos que le permitirán a Dudamel hacer el corte final.
Sobre todo lo anterior, conversó el capitán Yangel Herrera en una entrevista con Líder. “Ha sido un ciclo de trabajo muy positivo para toda la familia de la selección sub-20, nos hemos preparado de una manera impresionante, y los buenos jugadores que tenemos dentro del grupo se han podido potenciar muchísimo. Las sensaciones son las mejores, tenemos un excelente equipo y vamos por el cupo al Mundial de Corea del Sur”, avisó el volante vinotinto, luego del exigente módulo de acondicionamiento físico que se desarrolló las últimas semanas.
“Estos 17 días que estuvimos en Mérida fueron de trabajo muy intenso en la parte física y nos dejan con la confianza de que llegaremos de la mejor manera al Suramericano, porque además ahora vamos a jugar varios amistosos en esta última etapa de la preparación”, repasó Herrera, quien desborda optimismo en torno a las opciones de Venezuela en el Suramericano: “Tenemos una fe muy grande en nosotros mismos, sabemos el talento que hay en esta selección, para nosotros sería un fracaso no clasificar al Mundial con este grupo que tenemos. Estamos muy positivos y mentalizados en lograr el objetivo que nos hemos trazado”.
Y es que además de la extensa preparación, en el equipo juvenil hay mucha experiencia, por más contradictorio que suene. Aparte de los minutos que han sumado todos los convocados en primera división aprovechando la regla del jugador sub-20, hay chamos con rodaje internacional en Copa Libertadores, en Suramericana y hasta en selección mayor. Algunos también tuvieron roles destacados en fases decisivas del torneo local. Es decir, la presión no debe ser problema para esta vinotinto.
“Todos los jugadores tenemos un gran potencial y la experiencia de la competencia de alta tensión, todos llegamos con muchos minutos en primera, y los que están afuera ¬–Pinto, Peña– vienen sumando rodaje a nivel internacional”, apuntó Herrera, quien por eso cree que ser capitán se hace un poco más fácil.
“Estar en la selección absoluta me ha hecho madurar muchísimo, mejorar en lo táctico y en lo físico. Trasladarlo aquí se trata de transmitirle confianza a mis compañeros, ser un líder dentro y fuera de la cancha, estar pendiente de todos los detalles, pero no soy solo yo, aquí hay varios jugadores con la madurez necesaria para llevar un grupo de la mejor manera”, complementó el 8 vinotinto.
Por otro lado, Herrera, a diferencia de lo ocurrido en la sub-17 de 2015, cuando se le vio de central, ahora se perfila como fijo en la primera línea de volantes, su puesto natural, y no esconde la felicidad que eso le genera: “Estoy muy contento por poder jugar en la posición que más me gusta, en la que me resulta más habitual”.
Finalmente, el jugador apuntó: “Ver el grupo que nos tocó nos deja más sensaciones positivas, porque vamos a enfrentar a tres selecciones conocidas”, pues en la preparación rivalizaron con Argentina, Uruguay y Perú.
“Sentimos que estamos para pasar de grupo, sentimos que tenemos con qué llegar al Mundial”, cerró.
VEA LA GALERÍA DE FOTOS:
Fuente: Líder en Deportes