Favoritos título Wimbledon 2025 tras Sinner Alcaraz Djokovic


🎾 Daniil Ostapenkov vs Robin Bertrand
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Resulta difícil imaginarse un escenario en el que ninguno de los tres grandes candidatos a la gloria en Wimbledon 2025 se haga con el título. Sin embargo, en un Grand Slam siempre hay sorpresas, la hierba es compleja y dada a que se produzcan sucesos inesperados y hay varios jugadores que llegan con gran confianza a la cita.
Nadie es imbatible en este mundo, ni siquiera Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic en un torneo como Wimbledon 2025. El nivel de favoritismo de los tres es muy claro respecto al resto, habiendo muchos expertos que sitúan al serbio un escalón por debajo de italiano y español. En cualquier caso, ese no es el nudo de este artículo, sino qué jugadores parten con opciones de ser campeones. No, no hablamos de posibles tapados o jugadores que, en un día de inspiración, puedan ganar a alguno de los grandes favoritos, sino de auténticos candidatos a reinar en el All England Lawn Tennis Club.
1. Jack Draper, nacido para triunfar como local sobre hierba
Se dio a conocer al mundo hace unos años ganando un set a Djokovic en la primera ronda de este torneo y su progresión desde ese momento ha sido espectacular. Las lesiones contemporizaron su ascenso a una zona noble de la tabla en la que puede legitimarse. Argumentos técnicos y tácticos tiene de sobra para ello, al igual que para aprovechar su condición de cuarto cabeza de serie y erigirse en ídolo local. Es quien parece estar más cerca de los tres favoritos.
2. Taylor Fritz, eterna e injustamente infravalorado
Muchos aficionados han considerado que el estadounidense debe ser motivo permanente de burla y banalización. Sus derrotas recurrentes ante los mejores, partidos perdidos difíciles de digerir y falta de carisma, propician que sus decepciones se magnifiquen y sus logros se minusvaloren. Lo cierto es que el desempeño de Fritz en hierba siempre ha sido notable, llegando en cuartos de final en las ediciones de 2022 y 2024, atesorando cuatro títulos en su palmarés sobre esta superficie y siendo el jugador más consistente en esta gira previa. Llegará con confianza y con la necesidad de hacer algún resultado notable que haga olvidar unos últimos meses difíciles para él.
3. Daniil Medvedev, los intangibles de campeón no se pierden
Esperar poco del ruso es algo lógico teniendo en cuenta su deriva de los últimos tiempos. No gana un título desde hace más de dos años, este curso no está pudiendo ser solvente en los enfrentamientos ante rivales peores que él y parece haber perdido algo de chispa. Sin embargo, acumular dos ediciones seguidas de Wimbledon metiéndose en semifinales, haber ganado a Sinner aquí el pasado año y las buenas sensaciones mostradas Halle, hacen que no pueda descartarse jamás a todo un número 1 del mundo y campeón de Grand Slam.
4. Lorenzo Musetti, el talento siempre prevalece… si el físico lo permite
Han pasado tres semanas desde que vimos al italiano competir por última vez. Fue en semifinales de Roland Garros, surgiendo un problema físico que le ha impedido competir en la gira sobre hierba. De su recuperación dependerán sus aspiraciones de éxito en un torneo en el que fue semifinalista el pasado año y donde su muñeca privilegiada y gran movilidad, pueden ser letales.
5. Alexander Bublik, el genio loco ordenado en su propio caos
Todo espectador ocasional del tenis venera al kazajo por el espectáculo que da y tiene en muy alta estima lo que puede hacer en este torneo después de su gran rendimiento en París y el título en Halle. No seré yo quien infravalore el peligro de Bublik como matagigantes en un día de inspiración, pero sí quien ponga en seria duda su capacidad de sostener un nivel estable de excelencia durante siete encuentros, enfrentándose en tercera ronda ante uno de los primeros ocho cabezas de serie. Temible para todos, pero lejos de poder ser considerado uno de los firmes aspirantes.
– Otros nombres a vivgilar
Muchos echarán en falta a algunos jugadores en esta lista. Sin ir más lejos, el número 3 del mundo debe ser mencionado, pero lo cierto es que Alexander Zverev ha dado firmes motivos para desconfiar de sus opciones de éxito en la hierba londinense. No ha pasado nunca de octavos de final y parece estar lejos del nivel de juego y confianza necesarios para romper ese molde.
Holger Rune, inconsistente y lejos de los mejores, Ben Shelton, con dudas razonables sobre hierba, Álex de Miñaur, quemado mentalmente, y Frances Tiafoe, falto de la regularidad necesaria para ser campeón de Grand Slam, están llamados a plantear grandes batallas y, en un escenario utópico, podrían aspirar a lo máximo, pero no parecen ser los principales candidatos a ello.