Estos son los objetivos e ilusiones de Joao Fonseca


🎾 Alex Michelsen vs Alexander Bublik
* Ver y apostar en este partido en directo aquÃ.
Expectación máxima en torno a Joao Fonseca es lo que se respira en cada torneo que disputa el joven brasileño, diamante en bruto del tenis mundial y que transmite la sensación de estar muy cerca de dar un salto cualitativo clave en su carrera. Rebosa talento y carisma tanto dentro como fuera de la cancha, siendo cada una de sus entrevistas una buena oportunidad para entender su idiosincrasia.
A pocas horas de comenzar su andadura en el Mutua Madrid Open 2025, torneo en el que buscará mejorar su registro de segunda ronda alcanzada el pasado año, Joao Fonseca charló con ESPN y concedió una entrevista exclusiva a rolandgarros.com, donde abordó aspectos realmente interesantes de cómo se percibe él a sà mismo y qué objetivos e ilusiones son sus grandes motores. Arrancará su andadura en la Caja Mágica con Elmer Moller, uno de los jugadores más en forma del momento en el circuito Challenger y que ha superado la fase previa del torneo madrileño.
«Me veo evolucionando mucho y rápidamente. En tierra batida estoy muy cómodo, me he criado tenÃsticamente en esta superficie y tengo gran confianza en mi tenis. Sigo trabajando duro para ser número 1 del mundo, que es mi gran sueño, pero sé que hay un largo camino por delante y tengo que ir paso a paso. Necesito ir viviendo experiencias que me ayuden a seguir construyéndome como tenista. A corto plazo, me gustarÃa mucho llegar a tercera ronda de Roland Garros 2025, creo que esa es mi meta principal ahora mismo», aseveró.
Lo cierto es que el primer trimestre del año para Fonseca ha sido tan exitoso como extenuante, por lo que decidió parar unas semanas antes de afrontar esta gira sobre tierra batida. «Empecé la temporada antes que los demás al competir en las NextGen Finals. Después del torneo de Miami, sentà la necesidad de parar y tomarme un tiempo para estar con los mÃos, recargar energÃas y reflexionar sobre todo lo conseguido. Han sido importantes estas semanas de entrenamientos en casa», comentó antes de desgranar cuáles cree que son sus grandes virtudes.
– Joao Fonseca cree que su madurez es lo que marca la diferencia respecto a otros jóvenes tenistas
«No quiero sonar arrogante, pero considero que soy muy maduro para mi edad. Mis padres y mi equipo de trabajo me dicen siempre que entiendo las cosas que me dicen muy rápido y las interiorizo con naturalidad, algo que no es habitual en gente de mi edad. Por ejemplo, vi claramente la consistencia y ética de trabajo que se requerÃa para dar el salto al profesionalismo, y he sido muy responsable desde el primer momento en que decidà convertirme en tenista profesional. Creo que mi madurez es lo que marca la diferencia», dice un hombre que es Ãdolo de masas.
Y es que hay una fiebre generalizada en el mundo del tenis por Joao Fonseca, tanto por su estilo de juego como por una capacidad innata para involucrar a los aficionados y transmitir emociones en cancha. «Creo que gusto tanto a la gente porque ven lo agresivo que soy y que tengo el coraje necesario para ser valiente en los momentos importantes e ir a por el punto», declaró el brasileño, que fue preguntado por su anhelo de enfrentarse a Novak Djokovic.
«Cada vez que acudo a un torneo importante, le digo a mi entrenador que ojalá me cruce con Djokovic. El resultado serÃa lo menos importante, tratarÃa de disfrutar al máximo de cada minuto en pista. Lo que más me gusta es enfrentarme a los mejores del mundo, disfruto de esos desafÃos porque juego sin presión. Quiero jugar contra los tenistas más icónicos del mundo y sé que con Novak quizá no haya muchas oportunidades de hacerlo», afirmó un Joao Fonseca que podrÃa cruzarse con el serbio en cuartos de final del Mutua Madrid Open 2025.