15 octubre, 2025

Estos son los coches eléctricos más honestos en cuanto a autonomía real. El más barato del mercado es el que más sorprende

Estos son los coches eléctricos más honestos en cuanto a

Las marcas siempre dan las autonomías de sus coches eléctricos con el ciclo homologación WLTP. Se hacen en carretera y no en laboratorio como el anterior NEDC, pero la cifra que dan las marcas no es del todo realista: las siempre publican la cifra máxima, pero no la mínima.

Así, hay coches cuya autonomía real es bastante menor a la WLTP: los hay que superan los 100 km de diferencia si se compara con la real. Pero también pasa justo lo contrario: hay eléctricos que se acercan bastante al rango anunciado. O incluso mejoran la cifra homologada.

Contenido

Su autonomía WLTP es casi igual a la real

La organización independiente europea Autobest ha publicado hace poco su Desafío ECOBEST 2025. Se trata de un análisis basado en pruebas en condiciones reales en carretera, buscando ser lo más fiel posible a la conducción que hacemos cada día con nuestro coche. Sacan varios datos interesantes: uno de ellos, la autonomía real. Para ello han escogido 15 coches de 15 marcas diferentes.

Se trata de modelos que han llegado hace poco al mercado y han sido elegidos por ser de los que más se venden en Europa. Todos ellos además cumplen un mismo criterio: su precio arranca en menos de 65.000 euros antes de aplicar cualquier ayuda a la compra o incentivo fiscal.

Los más baratos y con la autonomía más realista. De los 15 coches sometidos a prueba por Autobest, cinco tienen una autonomía real que se acerca entre un 90 y 97 % a la cifra homologada. Es más hay uno que ha arrojado un rango superior al WLTP.

Autonomía real coches eléctricos vs autonomía WLTP
Autonomía real coches eléctricos vs autonomía WLTP

Este coche es el Leapmotor T03, un utilitario cero emisiones que es el eléctrico más barato que se puede comprar actualmente en España (desde 17.643 euros). Bajo el paraguas de Stellantis, con una única versión mecánica disponible y una pequeña batería de 37,3 kWh, promete un máximo de 265 km entre cargas. Pero en este ECOBEST 2025 ha sacado mejor nota: recorrió 290 km hasta agotar su batería, lo que supone 25 km más.

El segundo coche que menos desfase muestra entre la autonomía homologada y la real es el Dacia Spring. Este pequeño SUV es el segundo eléctrico más barato hoy disponible: arranca en 17.890 euros. Aunque en su caso sí tiene varias opciones mecánicas y la analizada por este organismo es la de acceso: con motor de 45 CV y batería de 26,8 kWh. Su rango en ciclo mixto WLTP es 225 km. En estos test completó 219 km, así que solo se queda a seis de la homologada.

autonomía wltP

autonomía real

diferencia km

1. Leapmotor T03

265 km

290 km

+ 25

2. Dacia SPRING

225 km

219 km

– 6

3. Opel FRONTERA

306 km

275 km

– 31

4. BYD Dolphin Surf

310 km

272 km

– 38

5. hYUNDAI INSTER

360 km

316 km

– 44

Entre estos dos y el resto de los cinco eléctrico con autonomías reales más cercanas a la WLTP hay bastante brecha. El tercero es el Opel Frontera, con motor de 113 CV, batería de 43,8 kWh y desde unos 25.000 euros, anuncia 306 km. Entre cargas recorrió 275 km (31 km menos). Los otros son el BYD Dolphin Surf (desde 19.990 euros), que recorrió 272 km en vez de los 310 km homologados, y el Hyundai Inster, con 316 km respecto a 360 km. Este coche se vende desde 24.990 euros.

En general hay una constante, todos son modelos bastante pequeños, con baterías no excesivamente grandes y rangos anunciados que no superan los 300 km, o lo hacen por poco. Decir además que estas pruebas ningún coche se paró al indicarse en sus pantallas que la autonomía había llegado al 0 %. Todos siguieron circulando varios kilómetros: de los cinco señalados, el que más duró fue el Dacia Sprinf, que continuó 15 km más hasta detenerse por completo; el Leapmotor y Opel Frontera lo hicieron tras 10 km.

Dacia Spring 2024
Dacia Spring 2024

¿Cómo de reales han sido las pruebas? Autobest señala que cada coche se probó con la batería completamente cargada y hasta que se descargó por completo. Es decir, hasta que el coche se detuvo quedándose sin energía.

Además, todos eran de producción, sin modificación alguna, se condujeron en modo «Normal» o con la función one pedal en ciudad si estaba disponible. Tenían la climatización o el sistema multimedia encendidos, y los neumáticos a la presión recomendada. Estas pruebas se hicieron cambiando de conductor cada 30 km.

En cuanto al recorrido, la mitad se hizo en autopista (55 %) que es donde más gasta un eléctrico, seguido de carreteras urbanas (25 %) y ciudad (20 %). Este último es donde más brilla el rango de los eléctricos, al no demandar demasiada energía y aprovechar más la frenada regenerativa. La temperatura era bastante templada, que es donde menos sufren las baterías, entre 22 y 26 ºC.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E-Tech
Renault 5 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Motorpasión, Autobest, Dacia, Renault

Ver fuente