Esto dijo director del Masters 1000 de París del cambio de recinto


🎾 Demoliner/Luz vs Matos/Melo
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Uno de los recintos más míticos y espectaculares del circuito ATP ya no volverá a aparecer en el calendario. El pabellón de Bercy fue el hogar del Masters 1000 de París, el último de la temporada, y a pesar de quedar siempre eclipsado por Roland Garros, mantenía la esencia de ser el torneo más importante de la gira europea indoor junto a las ATP Finals
El Masters 1000 de París mantiene ese estatus, pero a partir de este año lo hará en La Défense Arena, un recinto más amplio, tanto que el segundo con más espectadores (17.500) después de la Arthur Ashe del US Open. Además, el antiguo pabellón no cumplía con alguna de las nuevas reglas que la ATP obligan a los torneos Masters 1000, como acoger a las 28 parejas de dobles en solo tres pistas de competición. Además, la altura del techo de algunas pistas secundarias ya no cumplía con las especificaciones actuales de 12 metros, ya que tenían 10.
Contenido
Cédric Pioline comenta los motivos del traslado del Masters 1000 de París del pabellón de Bercy a La Défense
Así que la organización del torneo se vio obligada al traslado. Así lo aseguró su director, Cédric Pioline, en una entrevista con AFP. «Nuestros colegas de otros Masters 1000 han invertido mucho estos últimos años. Para mantener el ritmo y cumplir con los estándares de la ATP, tuvimos que evolucionar. Estábamos apretados, sin avances y el torneo corría el riesgo de perder categoría a medio plazo».
Con la marcha de Bercy, también se deja atrás el mítico túnel por el que salían los jugadores a la pista central, aunque en La Défense contarán con un espectáculo visual para contrarrestarlo: «Será un verdadero viaje sensorial. La pista central es más grande, el recorrido de los jugadores, más largo. La experiencia será completamente rediseñada».
Más pistas, con mayor seguridad y aumento de espectadores
De las tres pistas, se han pasado a cuatro y las exteriores con más espacio del que tenían en las famosas ‘cocheras’ de Bercy: «Las pistas exteriores eran demasiado pequeñas para el nivel actual de intensidad física y lo hemos corregido». Además, tanto la Pista 1 como la Pista 2 contarán con una capacidad para 5000 espectadores y la tercera restante estará destinada al dobles y entrenamientos.
La presencia de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner todavía no está asegurada
Uno de los objetivos para esta edición, es intentar contar con la presencia de los dos mejores tenistas del mundo: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, que ante las dos semanas que les espera después en Italia, primero con las ATP Finals y después con las finales de la Copa Davis, podrían decidir descansar. Algo que, de momento, Pioline, no contempla.
«Los 1000 puntos ATP entregados al ganador van a pesar. Naturalmente, todos los jugadores están físicamente cansados porque es el final de la temporada. Además, el calendario de final de temporada está cargado, está claro, pero confiamos».
Otra de las aspiraciones del torneo será superar el récord de asistentes conseguidos la edición pasada, y con un recinto más amplío la presión por conseguirlo es mayor: «Hay un verdadero interés en torno al nuevo sitio. Si alcanzamos o nos acercamos a esta cifra, será un éxito».
Por último, en una edición con tantas novedades, una de ellas tenía que ser el ‘prize money’, que subirá un 3% este año, alcanzando los 946.610 de euros para el ganador, un aumento que forma parte de un plan de desarrollo integral aprobado por la ATP: «Es un aumento impuesto, pero es positivo. Ahora tenemos visibilidad a varios años vista, lo que nos permite anticipar la generación de ingresos adicionales», asegura un Cédric Pioline que por el momento solo ve cosas positivas en su cambio en el Masters 1000 de París de Bercy por La Défense, habrá que ver si el público acepta el cambio o echará de menos el mítico pabellón parisino.