Esto dijo David Ferrer y España antes de eliminatoria Davis


🎾 David Saye vs Clement Mainguy
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Eliminatoria emocionante y bastante igualada, sobre el papel, la que se nos avecina a partir del próximo sábado en el Club Puente Romano de Marbella. España se juega su plaza en las Finales de la Copa Davis 2025 ante la Dinamarca de Holger Rune, una escuadra que ha renovado su profundidad en el último año y medio y que supondrá un desafío importante para la Armada. Sin Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich ni Marcel Granollers, David Ferrer presenta un equipo con el que, eso sí, firmó una actuación estelar en la primera eliminatoria, vs Suiza, allá por el mes de febrero.
Precisamente en aquella eliminatoria, disputada sobre pista dura bajo techo, tres de los cuatro nombres que encabezan la expedición española fueron los líderes absolutos y los encargados de que hoy la selección se juegue un billete hacia las Finales. Con Jaume Munar, Pedro Martínez, Roberto Carballés y la inclusión de Pablo Carreño, David Ferrer encabeza a un equipo hambriento, con ganas de demostrar que la unión hace la fuerza y que podemos estar muy tranquilos ante las numerosas ausencias. El clima de ilusión se mantuvo en la rueda de prensa previa del equipo español, con un Ferru que reafirmó su compromiso con esta convocatoria y mostró su optimismo con respecto a la eliminatoria.
PRIMERAS SENSACIONES EN PUENTE ROMANO
Munar: «Estamos muy contentos de estar aquí, por lo que representa y las ganas que tenemos de estar en la Selección. Yo personalmente he tenido muy buenos resultados aquí en Marbella, grandes recuerdos de las veces que he jugado aquí. A título personal, he vivido sensaciones que me gustan, que ya conocía: estoy listo para dar mi 100%. Muy contento de formar parte de la Selección, que para mí es todo un privilegio».
Carballés: «Es un privilegio estar representando a España, y además, hacerlo tan cerquita de casa, ya que Granada está a dos horitas en coche. Llevo viniendo aquí desde pequeño, en campeonatos de Andalucía… tengo muchas ganas de disfrutar la semana, este es un equipo que se conoce desde hace tiempo, estuvimos juntos en el CAR desde pequeños y eso se nota, el ambiente es fantástico».
Martínez: «Estar aquí en Marbella, con el equipo español, es algo por lo que luchamos todo el año. Llegamos en buenas condiciones físicas para jugar. Va a ser una eliminatoria difícil, no cabe duda, pero confío en que la podemos sacar adelante».
Carreño: «Tenemos una relación muy buena todos los compañeros del equipo, y eso puede ayudar mucho. Todos vamos a estar disponibles para el capitán, en el rol en el que nos pida él. Jaume y Pedro vienen jugando muy bien en los últimos meses, Roberto demostró a principios de año que tiene un gran nivel, y poco a poco va cogiendo ritmo tras el parón por la lesión. Estamos preparados para esta eliminatoria».
Ferrer: «Las valoraciones son muy positivas. Llevamos un día y medio juntos, pero ya hemos coincidido juntos en Copa Davis, que nos conozcamos es fundamental para tener confianza. Jaume viene con mucha confianza, haciendo un gran resultado en el último Grand Slam, Roberto mejor físicamente, tanto él como Pablo vienen de competir la semana pasada en tierra batida, fundamental para una eliminatoria así. Sabemos que la eliminatoria es difícil, pero, honestamente, tenemos oportunidades, y si estamos bien, somos un pelín más favoritos».
QUÉ HAN SUPUESTO LAS BAJAS A ÚLTIMA HORA
Ferrer: «Obviamente hay dos bajas muy importantes, las de Carlos Alcaraz y Marcel Granollers. Lo aceptamos y las afrontamos, son cosas que pueden suceder. Nada más: no quiero perder más el tiempo en lamentar los que podrían estar y no están. Yo confío en mi equipo: todos han debutado en Copa Davis, y quieras o no, eso es una ventaja a la hora de una nueva eliminatoria. Jaume y Roberto debutaron contra Suiza, y eso te da confianza para saber que son jugadores de equipo, de Copa Davis, y que van a dar el máximo. Eso me tranquiliza, más allá de ganar o perder, porque sé que van a competir bien».
QUÉ LES PARECE LO QUE ESTÁ HACIENDO ALCARAZ
Munar: «Espectacular. Jugó a un nivel de tenis altísimo, lo primero de todo. Subió a un nivel más, en mi opinión personal, ha sido el Grand Slam que ha ganado en el que ha sido más consistente de principio a fin. Hablamos de un talento generacional, de alguien que va a competir para superar récords. Como tenista y rival no me gusta tanto (sonríe), como compañero y español, obviamente a disfrutarlo y ser consciente de lo que tenemos en casa.
CÓMO AFRONTA LA ELIMINATORIA, AHORA COMO «LÍDER»
Munar: «El tema de ser líder o número uno del equipo no representa ninguna diferencia. Estuvimos un equipo muy similar a éste en Suiza y yo era el jugador número tres, tenemos ahora también a Pablo, que conocemos el nivel de tenis que tiene y dónde ha estado. No me considero mejor que ninguno de ellos, soy uno más: somos cuatro jugadores a disposición absoluta del capitán. Obviamente, tengo el orgullo de tener esa posición a nivel de ranking, pero nada más que eso. Todos tenemos muchas ganas de aportar a esta competición».
AMBIENTE BRUTAL, AMIGOS DE TODA LA VIDA
Pedro Martínez: «A la hora de estar en un equipo, que todos vayamos por el mismo camino y haya el mismo ambiente es primordial, porque si cada uno va por su cuenta, a la hora de rendir eso puede marcar la diferencia. Las condiciones son idóneas, todos nos adaptamos bien a ellas y todos hemos jugado bien aquí cuando ha habido torneos. Con muchas ganas de que todo vaya genial».