22 octubre, 2025

Este experto ha descubierto un sencillo truco para conocer el estado del embrague del coche y evitar caras reparaciones

Este experto ha descubierto un sencillo truco para conocer el

El embrague desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del coche. Es un componente en uso casi constante, por lo que no es de extrañar que, con el paso del tiempo, acabe gastándose.

Lo ideal sería poder dar un plazo aproximado para saber cuándo debería uno plantearse sustituirlo, un poco como se hace con el aceite (cada cierto kilometraje o intervalo de tiempo), pero la longevidad de los embragues depende totalmente del uso que se les dé. Entonces, ¿cómo identificar un embrague que patina? ¿Cuáles son los signos que delatan un embrague usado? Te lo contamos.

Contenido

Cómo averiguar sin pasar por el mecánico si hay que cambiar el embrague

Cada vez que pasamos una marcha, arrancamos tras detenernos o frenamos y bajamos marchas, usamos el embrague y este se desgasta. La teoría dice que se desgasta antes el embrague con una conducción urbana que en autopista. Si bien tiene una influencia indudable, en la práctica todo dependerá de cómo pasamos las marchas, incluso en autopista. Así, en un mismo coche a alguien le puede durar el embrague casi 100.000 km y a otra persona menos de 40.000 km.

Identificar a tiempo un problema con el embrague nos ayudará a ahorrar dinero, ya que se evitarán daños adicionales en otras partes de la transmisión que podrían verse afectadas si dejamos pasar demasiado tiempo sin solucionarlo. ¿Cómo saber entonces cuándo el disco de embrague está gastado?

Es un componente mecánico que no se puede ver a simple vista, pues une el motor, vía el volante motor, a la transmisión, la caja de cambios. No hay una varilla ni un testigo luminoso específico para avisar de su desgaste. Aun así, existe un truco bastante sencillo para determinar el grado de desgaste del disco de embrague en un coche.

Nos lo recuerda Iván Cabanas Trashorras, mecánico experto en automóviles y creador de contenido conocido como ‘@motortips_’. «Solo vamos a tener que fijarnos en la posición del pedal de embrague», explica. El truco es tan sencillo como arrancar en primera y, sin pisar el acelerador, levantar poco a poco el pie del embrague.

En un coche nuevo o con el embrague todavía en buenas condiciones, a medida que levantamos el pie del pedal de embrague, pronto el coche comenzará a avanzar. En cambio, con un coche con el embrague bastante gastado, tardará más. Es decir, cuánto mayor sea el recorrido del pedal de embrague hasta que el coche empiece a moverse, más probabilidades tendremos de estar frente a un embrague gastado.

Este truco sirve tanto para embragues hidráulicos como por cable, pero no si el coche equipa un embrague autoajustable. En ese caso, no notaremos diferencias en el recorrido del pedal de embrague. En todo caso, los fabricantes recomiendan revisar este sistema entre los 100.000 y 150.000 kilómetros de media.

Consejos para evitar el desgaste del embrague

Cuando aprendiste a conducir, es posible que te dijeran que no condujeras con el embrague pisado parcialmente. Esta sencilla acción, al de dejar medio pisado el embrague, tiene la consecuencia indeseada de desgastar el embrague más rápidamente. Pisando parcialmente el embrague se produce una fricción adicional entre la placa de presión y el disco de embrague.

Mantener el embrague pisado cuando se está parado en un semáforo o en un cruce es otra forma de causar un desgaste innecesario. En lugar de mantener el coche en primera marcha con el embrague pisado, lo mejor es cambiar a punto muerto si el vehículo está parado. Esto se aplica independientemente del tiempo que dure la parada.

Imágenes | Santeri Viinamäki, @Motortips_

En Motorpasión | Estás tirando tu dinero cambiando el aceite al coche más de la cuenta, según este estudio



Ver fuente