15 octubre, 2025

está inspirado en los años 30, pero tiene tecnología del futuro camuflada en su carrocería

está inspirado en los años 30, pero tiene tecnología del

Todavía faltan más de dos meses y medio para que termine 2025, pero me atrevo a decir que ya tenemos el prototipo más espectacular del año. Se trata del Mercedes-Benz Vision Iconic y, aunque el diseño es algo completamente subjetivo que puede gustar más o menos, nadie puede negar que el aspecto de este concept es espectacular.

En realidad, Mercedes-Benz se refiere a este modelo como un show car, pero asegura que está “inspirado en la rica herencia de la marca y diseñado para su futuro”, por lo que es de esperar que algunas de sus soluciones de diseño y parte de su tecnología se acaben trasladando a los futuros modelos de producción de la marca alemana.

Contenido

Mercedes-Benz se sube al carro de los diseños neoretro

De momento, podemos decir que la parrilla de este prototipo es muy similar a la del nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico, pero el resto del coche no tiene nada que ver con ningún modelo actual de la marca.

Es un coupé con un larguísimo morro y mucho músculo en la parte trasera, como el Mercedes-AMG GT, pero transmite más elegancia que el GT, como si estuviese hecho para jugar en la misma liga que los gran turismo más lujosos del mercado, es decir, el Rolls-Royce Spectre, el Bentley Continental GT, el Jaguar Type 00 y el futuro Toyota Century Coupé que acabamos de conocer en forma de prototipo

Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 4
Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 4

Parte de la elegancia que transmite el Vision Iconic se debe a su diseño neoretro, que parece reinterpretar las formas de los antiguos Mercedes, con una parte delantera que recuerda a los coches que la marca alemana hacía en los años 30 y 40 del siglo pasado, y una zaga claramente inspirada en el Mercedes-Benz 300 SL de los años 50. Si me preguntas, te diría que estamos ante el verdadero heredero espiritual del ‘Alas de gaviota’.

Mercedes no esconde cuál ha sido su inspiración para diseñar este show car: “Inspirado en la era dorada del diseño automotriz de los años treinta, este show car encarna la esencia pura de Mercedes-Benz. 

Con su parrilla dándole una presencia majestuosa, líneas escultóricas que fluyen y un toque de Art Deco, se eleva para convertirse en un verdadero icono de la belleza automotriz”.

Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 2
Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 2

Podríamos decir que este prototipo es la enésima prueba de que el estilo neoretro funciona muy bien en la industria del automóvil, sumándose a ejemplos como el Mini moderno, el Fiat 500 o el más reciente Renault 5 E-Tech.

Por dentro, el Vision Iconic también se inspira en el pasado, incluso más que por fuera, con asientos tapizados en terciopelo azul que no tienen separación central, toques dorados, un volante tan sencillo que parece de hace 100 años, el tapizado con motivos de abanico de la moqueta, relojes en la parte central del salpicadero y cero pantallas, a diferencia de los Mercedes modernos. Parece un salón Art Deco de los años 30.

Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 5
Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 5

Un detalle curioso es la pieza del interior del salpicadero, al que Mercedes ha denominado “Zeppelin” por su forma. La marca no explica qué es, pero podría ser sencillamente una especie de escultura que solo tiene fines decorativos.

Pero no todo es mirar al pasado. Además de apostar muy fuerte por la conducción autónoma, con LiDAR incluido para tener un Nivel 4 de conducción autónoma, cuenta con módulos solares integrados en los paneles de la carrocería para incrementar la autonomía eléctrica con energía solar. El LiDAR, por cierto, se despliega y puede ocultarse dentro del techo para no quedar siempre a la vista.

Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 6
Mercedes Benz Vision Iconic 2026 Teaser 6

En total cuenta con 11 metros cuadrados de paneles solares, suficiente para “producir energía para hasta 12.000 km al año en condiciones ideales”, según dice Mercedes. 

Ese cálculo es para la ciudad alemana de Stuttgart, donde tiene su base Mercedes-Benz, pero en Los Ángeles podría generar energía para unos 20.000 km al año y en Pekín para unos 14.000 km al año. Estos paneles solares tienen una eficiencia del 20% y generan energía continuamente, incluso cuando el coche está apagado.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Cupra
Cupra

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades  también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como  el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Mercedes-Benz y Motorpasión

Ver fuente