27 octubre, 2025

Esquiadora española fallece en una pista de esquí negra de Font Romeu

Esquiadora española fallece en una pista de esquí negra de

Una mujer de 52 años falleció este pasado domingo en la estación de esquí de Font-Romeu Pyrénées 2000 mientras bajaba por una de la pista Record, una de  las nueve negras con que cuenta este complejo invernal de Neiges Catalanes.

Según relatan desde la estación, la mujer, que en ese momento iba acompañada de su hija de 20 años, perdió el control por alguna razón, saliéndose del trazado hasta golpearse con una roca situada fuera de la pista.

«Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas de este accident. Fue el personal del telesilla quien alertó rápidamente a los servicios de emergencia. En total, siete de nuestros patrulleros de esquí y los dos médicos de la estación fueron llamados a este accidente. El helicóptero Samu 66 también fue movilizado».

También fue atendida la hija, quién vio el accidente y quedó en un estado de shock. Finalmente fue trasladada al hospital de Puigcerdà.

Las condiciones de nieve en Font Romeu, así como en el resto de estaciones de esquí de la zona como Les Angles o Formiguères, eran excelentes. De hecho una fina capa de nieve había caido la noche anterior, y las pistas estaban perfectamente acondicionadas en todo su desnivel.

La Recod es una pista negra y ancha, que comienza en los 2.200 metros y acaba en la cota 1.700  donde se puede tomar de nuevo un telesilla, el des Aivellans.

Dos fallecidos en Barèges bajo una avalancha

Tras haber partido el domingo 26 de enero por la mañana,dos hombres no regresaron como estaba previsto al final de la tarde. Alertados, los rescatistas de montaña los descubrieron muertos durante la noche. Practicaban senderismo en la zona de Barèges, en los Altos Pirineos. Sus familiares, al no verlos regresar a primera hora de la tarde, dieron la alarma. Inmediatamente notificados, el PGHM (Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña) tomó su helicóptero a pesar del temporal y del fortísimo viento para intentar localizarlos en el sector indicado.

A bordo, un médico y rescatistas. No vieron rastro alguno de ellos en la zona pero constataron que su vehículo todavía estaba en su lugar al iniciar la velada. Los rescatistas del PGHM intentaron geolocalizarlos a través de sus teléfonos móviles y del sistema de rescate de avalanchas embarcado que llevaban consigo los excursionistas.

Sin éxito. Continuaron la búsqueda sobre el terreno con quads y drones equipados con cámaras térmicas durante parte de la noche a pesar del viento tormentoso. Durante uno de los reconocimientos, en una zona cerrada ayer, los rescatistas encontraron a excursionistas de 60 y 70 años, que murieron en una avalancha.

Se realizó una revisión más exhaustiva de la zona para garantizar que ningún otro excursionista hubiera sido atrapado en esta avalancha.

Desde el comienzo de la temporada de invierno se han producido numerosos accidentes, sobre todo durante los fines de semana. Los servicios de emergencia recuerdan a la población las medidas de seguridad y precaución que hay que tener antes de salir, especialmente en relación con las condiciones meteorológicas.

Ver fuente