19 octubre, 2025

España enviará cinco riders a los primeros Mundiales de Freeride de esqui y snowboard

España enviará cinco riders a los primeros Mundiales de Freeride

Confirmada la lista de riders para el primer Mundial FIS de Freeride, que se celebrará en Andorra en febrero del 2026. Antes del verano, 47 atletas se ganaron su plaza en los Grupos 1 y 2 en base a los rankings del circuito FWT Pro y por cuotas continentales. Con el anuncio de los cupos federativos del Grupo 3, las invitaciones del Grupo 4 y la wildcard del anfitrión como Grupo 5, la lista de 66 riders que competirán por los títulos de campeones del mundo ya está completa. 

Los FIS Freeride World Championships arrancan en 2026 bajo el paraguas de la International Ski and Snowboard Federation (FIS) y representan la cúspide de la competición en esquí y snowboard freeride. A diferencia del FIS Freeride World Tour by Peak Performance, que se disputa como un circuito a lo largo de la temporada, el Mundial coronará a los campeones del mundo oficiales de FIS Freeride en un evento de un solo día. La edición inaugural se llevará a cabo del 1 al 6 de febrero del 2026, reuniendo a los mejores freeriders del planeta en el desafiante terreno de Ordino Arcalís, en los Pirineos. 

Contenido

Grupos 1 y 2 Rankings FWT Pro y Cuotas Continentales

La primera ola de atletas clasificados para los FIS Freeride World Championships 2026 se confeccionó a través de los Grupos 1 y 2, que reúnen a los mejores freeriders de la temporada 2025 en el FWT y a los atletas con mejor ranking por continente

Grupo 1 – Ranking FWT Pro:

Los riders con mayor puntuación en el ranking del FIS Freeride World Tour 2025 accedieron directamente al Mundial. Todos los atletas del Grupo 1 cumplen con los criterios de elegibilidad oficiales de FIS y fueron invitados por la federación al finalizar la temporada. En caso de baja, la federación nacional (NSA) correspondiente debe seleccionar un reemplazo dentro de la misma categoría.

Grupo 1 – Riders clasificados:

Esquí Hombres:

  • Valentin Rainer (AUT)
  • Martin Bender (SUI)
  • Weitien Ho (CAN)
  • Marcus Goguen (CAN)
  • Benjamin James Richards (NZL)
  • Oscar Mandin (FRA)
  • Virgile Didier (FRA)
  • Ross Tester (USA)
  • Toby Rafford (USA)
  • Tiemo Rolshoven (ALE)
  • Abel Moga (ESP)
  • Carl Regnér Eriksson (SUE)

Esquí Mujeres:

  • Jenna Keller (SUI)
  • Justine Dufour-Lapointe (CAN)
  • Astrid Cheylus (FRA)
  • Lily Bradley (USA)
  • Molly Armanino (USA)
  • Lena Kohler (ALE)

Snowboard Hombres:

  • Liam Rivera (SUI)
  • Jonathan Penfield (CAN)
  • Enzo Nilo (FRA)
  • Victor de Le Rue (FRA)
  • Holden Samuels (USA)
    Cody Bramwell (GBR)

Snowboard Mujeres:

  • Noémie Equy (FRA)
  • Michaela Davis-Meehan (AUS)
  • Núria Castán Barón (ESP)

Grupo 2 – Cuotas Continentales:

Para garantizar una representación global, se añadieron cinco cupos continentales (Asia, Europa, América del Norte, Oceanía y América del Sur) a la lista. Cada cupo fue otorgado al atleta mejor clasificado en la Qualifying Global Seeding List, excluyendo atletas lesionados con puntos congelados. Todos los riders del Grupo 2 fueron asignados directamente por la FIS en coordinación con sus respectivas federaciones nacionales.

Grupo 2 – Riders clasificados:

Esquí Hombres:

  • Kristofer Turdell (SWE)
  • Tenra Katsuno (JPN)
  • Fynn Powell (NZL)
  • Kelly Hilleke (USA)
  • Dante Ginaca (ARG)

Esquí Mujeres:

  • Zuzanna Witych (POL)
  • Chisato Sasada (JPN)
  • Zanna Farrell (AUS)
  • Wynter McBride (USA)
  • Agostina Vietti (ARG)

Snowboard Hombres:

  • Cesar Barin (FRA)
  • Asato Yoshida (JPN)
  • Conrad Niven (NZL)
  • Michael Mawn (USA)
  • Tomas Castelli (ARG)

Snowboard Mujeres:

  • Anna Martinez (FRA)
  • Hana Kinoshita (JPN)
  • Briony Johnson (AUS)
  • Natalie Allport (CAN)
  • Isidora Assler Escala (CHI)

En total, los Grupos 1 y 2 conforman el núcleo de la lista, con 47 riders que representan lo mejor de la temporada mundial de freeride 2025.

Grupo 3 – Cuotas federativas (NSA):

Ampliando la representación global

14 atletas han obtenido su plaza a través de cupos de las Federaciones Nacionales de Esquí (NSA), asignados a países que no tenían atletas clasificados en los Grupos 1 y 2 (o solo uno en Esquí Hombres). Los cupos se distribuyeron según un ranking por naciones, basado en los resultados internacionales de los 100 mejores atletas por disciplina.

Cada NSA elegible nominó un atleta que cumple con los criterios de elegibilidad FIS. Este sistema garantiza una mayor diversidad internacional manteniendo el alto nivel de competición.

Grupo 3 – Riders clasificados:

Esquí Hombres:

  • Victor Hale-Woods (SUI)
  • Max Hitzig (GER)
  • Jacob Muller (AUT)
  • Jokin Ruiz de Larramendi (SPA)
  • Koga Hoshino (NOR)
  • Andreas Bakke (JAP)

Esquí Mujeres:

  • Elly Olsson (SWE)
  • Jessica Hotter (NZL)
  • Ulla Gilot (AUT)
  • Elisabet Marina (SPA)

Snowboard Hombres:

  • Vaughn Hardwick (AUS)
  • Timm Schröder (GER)
  • Pol Sabidó Juvé (SPA)

Snowboard  Mujeres:

Grupo 4 – Wildcards:

Cuatro atletas más para la lista

Además de los cupos NSA se otorgaron cuatro invitaciones para los FIS Freeride World Championships 2026, una por disciplina. Estas wildcards fueron asignadas directamente desde FIS Freeride por motivos de lesión, exposición mediática o interés nacional.

Esquí Hombres:

Esquí Mujeres:

Snowboard Hombres:

Snowboard Mujeres:

Todos los atletas con wildcard deben ser miembros de una Federación. En caso de baja, FIS Freeride designa un sustituto. Si fuera necesario, este podría ser de otro país.

Grupo 5 – Invitación del anfitrión:

La última plaza

El último y 66º puesto fue asignado por la Federació Andorrana d’Esquí (FAE) como wildcard del país anfitrión, asegurando representación local y completando oficialmente la lista.

Esquí Hombres: 

Sobre los FIS Freeride World Championships Andorra 2026 by Mammut

  • Fechas: Ventana meteorológica del 1 al 6 de febrero del 2026, con un solo día de competición que se seleccionará según las condiciones
  • Ubicación: Ordino Arcalís, Andorra, sede de renombre para el freeride en los Pirineos
  • Formato: Cuatro categorías: Esquí Hombres, Esquí Mujeres, Snowboard Hombres, Snowboard Mujeres / una bajada por atleta
  • Participantes: 66 riders 

Este evento histórico marca la integración oficial del esquí y snowboard freeride bajo la gobernanza de la FIS, consolidando al freeride como disciplina reconocida a nivel mundial.

ordino freeride

Un rider durante una de las etapas del FWT en Ordino (Andorra)

Ver fuente