27 octubre, 2025

es casi como un Smart Fortwo y pueden dormir hasta cuatro personas dentro

es casi como un Smart Fortwo y pueden dormir hasta

En Japón, donde cada centímetro cuenta, la creatividad aplicada al mundo camper alcanza otro nivel. Entre las joyas más recientes está la Indy 727, una microautocaravana fabricada por Indiana RV sobre la base de una Daihatsu Hijet. Mide solo 3,35 metros de largo, apenas unos 65 centímetros más que un Smart fortwo (2,69 m), y aun así ofrece todo lo necesario para viajar y dormir en su interior.

Esta mini autocaravana parte de una pequeña camioneta tipo kei car, un tipo de vehículo japonés ultracompacto pensado para moverse por calles estrechas y disfrutar de ventajas fiscales. A partir de ahí, los ingenieros de Indiana RV la han transformado en una autocaravana completa con capacidad para cuatro personas, tracción 4×4 opcional y un interior modular sorprendentemente bien aprovechado.

Contenido

Una mini casa rodante que parece de juguete

El milagro de la Indy 727 está en su diseño interior, una auténtica lección de aprovechamiento del espacio, como muestra Francesco Furlani ️en su instagram. La zona delantera se transforma en comedor o salón, con dos banquetas enfrentadas y una mesa central desmontable. Por la noche, ese mismo espacio se convierte en una cama doble, y la parte superior puede albergar otra cama para dos personas más.

A un lado, una pequeña cocina lineal con fregadero, fogón y nevera permite preparar comidas sencillas, y los armarios compactos aprovechan cada hueco del habitáculo. Incluso cuenta con ventanas practicables, claraboya y espacio para instalar aire acondicionado o calefacción auxiliar, según versiones. 

Todo esto en una estructura que apenas sobrepasa los 1,9 metros de altura. El precio en Japón ronda los 30.000 euros al cambio, una cifra muy competitiva para un modelo artesanal, y más si tenemos en cuenta que es capaz de aventurarse fuera del asfalto gracias a su configuración 4×4.

El arte japonés de miniaturizarlo todo

Que una autocaravana así exista no debería sorprender viniendo de Japón. El país es pionero en lo que allí llaman kei campers, minúsculas casas rodantes al más puro estilo de los populares kei cars, esos pequeños vehículos urbanos limitados por ley en tamaño y cilindrada que dominan las calles japonesas.

Marcas como Honda, Suzuki o Daihatsu llevan años explorando este formato, ideal para quienes buscan libertad sin renunciar a la facilidad de aparcar o maniobrar. La Indy 727 es un ejemplo perfecto de ese equilibrio entre eficiencia, practicidad y encanto visual. Desde fuera parece una maqueta, pero por dentro es una cápsula perfectamente pensada para pasar la noche en mitad de la naturaleza o aparcada en la ciudad.

Y si quieres algo un poco más grande…

Esta mini autocarava es incluso más pequeña que la del YouTuber President Chay, hecha a partir de una minúscula furgoneta Subaru. Entre las alternativas más populares en Japón está la JP STAR Happy1 Turbo, algo más voluminosa pero también con tracción total, cocina, baño compacto y techo elevable. Ya ha ganado seguidores fuera de Asia gracias a su mezcla entre estética kawaii y funcionalidad camper.

En Europa no llegamos a esos extremos, aunque existen micro campers que se acercan, como la ‘Fiat Panda Camper’ o las preparaciones sobre Citroën Berlingo o Nissan NV200, con longitudes en torno a los 4 metros. Aun así, ninguna logra igualar la proeza japonesa de encajar dos camas y una cocina en menos espacio que un utilitario urbano.

Imágenes | Francesco Furlani, Indiana RV

En Motorpasión | La fiebre de las furgonetas camper ha caducado. La nueva moda es camperizar autobuses que son como un chalet con ruedas



Ver fuente