21 octubre, 2025

Entrevista a Sergio Martos, gran doblista español

Entrevista con Sergio Martos.

El tenis esconde, en lugares alejados de los focos, historias maravillosas y gente fantástica con la que conversar es un verdadero placer. Jugadores que han recorrido medio mundo en busca de oportunidades, de encontrar caminos hacia el éxito que justifiquen y den brillo a toda una vida de esfuerzo y sacrificio hacia este deporte. En la modalidad del dobles, el esfuerzo es aún mayor: son menos quienes tienen la fortuna de vivir de este deporte, la competencia es feroz y alcanzar un Grand Slam, en ocasiones, es una salvaje lucha donde cada partido cuenta.

Sergio Martos Gornes (Menorca, 19 de octubre de 1994) cumplió ese sueño hace apenas un mes, cuando disputó su primer Major. Fue en Roland Garros 2024 y gracias a un Pablo Carreño que volvía al circuito tras más de seis meses parado y una importante operación de codo. Un binomio quizás inesperado, pero que sirvió para que el menorquín, uniendo fuerzas a nivel de ranking con el gijonés, cumpliese el sueño de toda una vida. Cayeron en primera ronda (eso sí, tras disponer de multitud de oportunidades y dando mucha guerra a una pareja establecida a nivel ATP como Escobar/Nedovyesov), pero Sergio vivió una experiencia inolvidable… de la que hemos charlado con él en una entrevista para nuestro canal de Youtube.

Y es que, por si fuese poco, el día en el que el mundo se fijaba en lo que Rafael Nadal y Alexander Zverev hacían en la Philippe Chatrier, él compartía palco de jugadores con Novak Djokovic, Iga Swiatek y Carlos Alcaraz. Ahí es nada. La foto, desde luego, fue fantástica… pero no es que fuese ajeno a todos ellos: Martos conoce a Carlitos desde que el murciano tenía 15 años, cuando se midió a él en un partido de dobles en el ITF de Murcia en el que, en la disciplina de individual, Alcaraz conquistó su primer punto ATP.

ANÉCDOTAS IMPERDIBLES Y PAREJA CON PETROS TSITSIPAS

Pero no solo con Carlos tiene grandes historias el menorquín: este año ha compartido mismo lado de la red con Petros Tsitsipas, a quien conoce muy bien y de quien aporta detalles de primera mano sobre su personalidad. ¿Cómo es el hermano de Stefanos? ¿Cuáles han sido sus resultados juntos? Esta pequeña charla, en formato vídeo, no solo responde a estas preguntas: esboza trazos de una historia de amor por el tenis, esculpe a una persona fantástica que ha vivido una progresión constante y gradual hasta acercarse, cada vez más, al top-100 del ranking mundial. Un pequeño atajo hacia los bajos fondos del tenis… y los no tan bajos. Si quieres saber cómo era el Carlos Alcaraz de 15 años y cómo es debutar en un grande en Roland Garros, no te pierdas esta entrevista. ¡Y no te olvides de comentar y darle al botón de Me Gusta en Youtube!



Ver fuente