En Dachstein hallan por primera vez un telesquí como resto arqueológico

Las temperaturas del verano siguen sin dar tregua a los glaciares europeos. La fusión de estas enormes masas de hielo suelen dejar al descubierto restos arqueológicos como alguna punta de lanza, esquís e incluso alguna persona ya momificada como el famoso Ötzi que encontraron en Glacier 3000 en 1991. Lo que no se ha encontrado nunca es una calzada romana, un bulo que de tanto contarlo ha llegado a nuestros días como algo real.
Pero hace unos días en el Dachstein Gletscher encontraron lo que pueden ser los restos arqueológicos más grandes encontrados en un glaciar: un viejo telesquí de madera llamado Hunerkogel. Al parecer ningún responsable de esta antigua estación de esquí sabía de su existencia. De hecho costó encontrar a alguien en el valle que pudiera dar detalles de este remonte.
Y eso que al parecer se montó en 1960. Hace más de medio siglo, pero algo así debería haber estado documentado de alguna manera. Por aquel entonces todavía se podía esquiar en el glaciar durante junio y julio, y se cree que este remonte se ponía en marcha exclusivamente durante esos meses porque durante el invierno hacía muchos frío en esa zona.
También se cree que el Hunerkogel lo instaló alguien para poder generar negocio en verano llevando a sus pasajeros hasta el glaciar de Hallstätter donde había una zona de entrenamientos los clubes de la región. De hecho junto al viejo telesquí se encontró un ticket que da acceso solo a ese remonte. Sorprendentemente el forfait está en relativo buen estado.
A la pregunta de cómo es que aflora ahora un telesquí, la respuesta está precisamente en el movimiento del glaciar por culpa del deshielo. Pese a que en aquella época la capa de hielo tenía más espesor, el remonte acabó enterrado por una lengua de nieve proveniente de más arriba. Cuando esa zona ha dejado de llegar más nieve de cotas más altas, ha perdido más rápido su grosor.
De hecho este glaciar ha sufrido siempre tantos movimientos que la empresa que gestionaba la estación de esquí tenía que ir moviendo las pilonas o reforzándolas casi cada año. Además el Dachstein Gletscher funcionaba exclusivamente con nieve natural pese a ser el glaciar más bajo de Austria.
En 2015 cerraron el glaciar para el esquí de verano, y en 2023 la propia estación de esquí. Hace un par de años Dachstein Tourism AG empezó a desmantelar los remontes y aunque actualmente sigue un telecabina y un telesilla, no dan acceso a pistas para esquiar, sino a una zona con restauración, descensos en trineo, esquí de montaña e incluso un circuito para el nórdico. Y sus famosas escaleras a ninguna parte.
En el Dachstein Gletscher la nieve sigue garantizada cada año, pero al otro lado del valle tiene Planai y sus más de 120 kilómetros de pistas.
Un ticket en buen estado para acceder al Hunerkogel se encontró junto al viejo telesquí