28 octubre, 2025

En China han metido bajo techo a toda una estación de esquí y un pueblo

En China han metido bajo techo a toda una estación

Tras varios años de construcción, en los que se ha cambiado varias veces de promotor y hasta de nombre, L+ Snow World Shanghai, como parece que se llamará definitivamente, abrirá sus puertas el próximo 8 de agosto.

Estamos ante un colosal edificio de más de 350.000 m2. Un complejo en mitad de la ciudad de Shanghai con actividades de hielo, agua y nieve que integra comida, alojamiento, turismo, compras y entretenimiento.

Podremos encontrar 90.000 m2 de estación de esquí,. con tres pistas más otra para escuela, a las que se accederán mediante una red de remontes compuesta por un telecabina para 8 personas, un telesilla de cuatro asientos y una cinta para debutantes.

A esto hay que sumar otros 20.000 m2 de parque acuático, el primer tren bajo techo de China (Snowpierce) y hasta 1.000 habitaciones de alojamientos, la mayoría de categoría 4 y 5 estrellas, algunas con acceso directo a la pista. También una pista de hielo de dimensiones olímpicas y cientos de tiendas de todo tipo y por supuesto, escuela de esquí.

 

La nueva estación de esquí cubierta de Shanghai tiene dimensiones colosales

Cuando se estrene, será la estación de esquí cubierta más grande del mundo. Aunque seguirá sin tener la pista más larga del planeta, que sigue en manos de SnowWorld Amnéville en Francia.

Las tres pistas de L+ Snow World de Shanghai tienen una longitud total en su conjunto alcanzan 1,175 kilómetros, pero dividos en tres trazados:

  • Pista debutantes: 460 metros / 5 curvas / 12º de pendiente
  • Pista intermedios: 314 metros / 22º pendiente máxima
  • Pista avanzados: 340 metros / 26º pendiente máxima
  • Pista escuela: 61 metros / 8º pendiente máxima

Ubicada a solo 30 km de Shanghai Disney y del Aeropuerto de Pudong, pondrá próximamente sus forfaits a la venta, aunque ya se han desvelado algunos precios, que rondan los 75 euros por cuatro horas de esquí o snowboard.

Antes se ha tenido que cubrir el recinto de nieve. Empezaron a finales del mes de mayo, y tras un arduo trabajo durante junio, hace unos días ya en julio, se completaron las labores, entre ellas el pisado de las pistas con máquinas, así como la prueba de los remontes.

Uno de los sellos identificativos de esta nueva estación de indoor ski en Shanghai, será su techo. Y es que como ya empieza a ser habitual en China, la energía es renovable. Todo cubierto de placas solares que generarán la electricidad para mover todas estas instalaciones, están colocadas de manera que forman un mosaico con un esquiador, todo ello visible desde el aire, especialmente por los pasajeros que aterricen en el aeropuerto internacional de Pudong 

Todo un pueblo y su estación de esquí bajo un techo cubierto de placas solares

Ver fuente