26 octubre, 2025

Elbrus ha cerrado su temporada de esquí a mediados del mes de junio

Elbrus ha cerrado su temporada de esquí a mediados del

La última de las estaciones de esquí en Rusia que se mantenía operativa, dio carpetazo a su temporada de invierno el pasado domingo 16 de julio. Aguantaba ya con seis pistas abiertas en su zona de glaciar.

En total se ha llegado a 499.104 personas, un 12% más que los 447.36 de la pasada temporada 2022-2023. Un notable incremento que los responsables de la estación de esquí aseguran que es por las inversiones que se están realizando estos años, y por que los rusos se están quedando a esquiar en el propio país por las dificultades que tienen para llegar a los Alpes (ya no hay vuelos directos, y tienen que hacer escala en Turquía).

Más de la mitad de los que llegan a Elbrus son esquiadores (un 57%) y el resto son turistas que vienen a disfrutar de las vistas que permiten el teleférico, así como otras actividades en la nieve. El mes más visitado fue el de marzo con más de 103.000 personas haciendo actividades en la estación de esquí.

Como novedades de esta temporada, se amplió el área esquiable con 6 kilómetros más de pistas, un tercio de ellas marcadas, y el resto itinerarios de freeride. También se han regalado más de 13.000 forfaits a militares, veteranos de guerra, así como los familiares directos de todos ellos.

Y como gran novedad, Elbrus inauguró por fin un snowpark. Hacía 15 años que se desmontó el que había y desde entonces siempre quedó pendiente esta instalación. Y también se creó una escuela de esquí con 150 instructores acreditados.

Con una cota máxima que alcanza los 3.847 metros, Elbrus es considerada como la estación de esquí más alta de Europa. Aunque es una de las más antiguas de Rusia, cuenta con tan solo 17 kilómetros de pistas. Actualmente se está modernizando y ampliando con nuevos remontes y más pistas que permitirán doblar su superficie esquiable.

Además de turistas, Elbrus organiza muchas competiciones de esquí


Ver fuente