17 octubre, 2025

El SUV eléctrico más barato de Volkswagen es esta versión eléctrica del Volkwagen T-Cross. Llegará el próximo verano desde Navarra

El SUV eléctrico más barato de Volkswagen es esta versión

Volkswagen, que por fin está viendo a sus eléctricos hacer un buen papel en Europa, presentará el año que viene cuatro coches completamente eléctricos. Esta ornada la define como su nueva generación de cero emisiones baratos. Uno de ellos será este Volkswagen ID.Cross que viene a ser la versión eléctrica de su SUV de acceso: el Volkswagen T-Cross

Su antesala es este concept que presenta ahora en el Salón de Múnich 2025. Ya adelanta muchas de las bondades que definirán este todocamino 100 % eléctrico, que promete más de 400 km de autonomía. Además, será ‘made in’ Spain.

Eléctrico, pero con más espacio que el Volkswagen T-Cross de gasolina

El Volkswagen ID.Cross Concept tiene más aire de modelo de serie que de prototipo, por lo que es de esperar que la versión de producción no difiera mucho. Junto a los ID. Polo GTI y ID. Polo GTI, se lanzará en 2026. El estreno del ID. Cross definitivo se anuncia para el próximo verano. Y como estos tiene un nombre fácilmente identificable: se acabaron los eléctricos ID y una cifra a secas.

Este eléctrico pequeño de nueva era se asienta sobre la nueva plataforma MEB+ de tracción delantera, que acoge a otros eléctricos del Grupo Volkswagen como el mencionado ID.Polo o el Skoda Epiq. Como utilitario y SUV de Skoda, se fabricará en la planta de Landaben en Pamplona (Navarra). Será pues de fabricación española.

Volkswagen ID.Cross Concept 2026
Volkswagen ID.Cross Concept 2026

El mismo maletero que el T-Cross. Este Volkswagen ID.Cross tiene medidas muy similares al T-Cross: firma los 4,16 m de largo, los 1,83 m de ancho y los 1,58 m de alto. Es ligeramente más grande, como también su distancia entre ejes, de 2,6 m en vez de 2,55 m. Gracias a ello promete más espacio para los ocupantes traseros, siendo un cinco plazas como este todocamino de motor gasolina. El maletero cubica 450 litros, una capacidad muy pareja a la del T-Cross de combustión que ofrece 455 litros. En su caso se suma además el delantero frunk de 25 litros. 

211 CV y hasta 420 km de autonomía. Volkswagen da bastante detalles sobre la mecánica eléctrica de esta antesala del T-Cross eléctrico. El Volkswagen ID.Cross montará un propulsor cero emisiones delantero de 155 kW (211 CV), siendo por tanto tracción delantera y no de propulsión trasera como los ID.3 e ID.4.

La batería va en el piso, siendo de tipo sándwich. Volkswagen no da detalles de su capacidad, pero sí que indica que este ID.Cross ofrecerá hasta 420 km de autonomía en ciclo WLTP. En lo que respecta a prestaciones, la firma germana desvela únicamente su punta, que será de 175 km/h.

Volkswagen ID.Cross Concept 2026
Volkswagen ID.Cross Concept 2026

Con botones de verdad. En su interior encontramos casi todas las superficies tapizadas en tela a base de materiales reciclados. Si bien es diáfano, con un túnel central liso y con una gran base para carga inalámbrica, goza de un buen puñado de botones físicos tradicionales: bajo el display multimedia táctil y en el volante. Los incómodos mandos hápticos que equipó en sus primeros eléctricos han pasado definitivamente a mejor vida.

Se señala además que todos sus asientos pueden abatirse, creando un «gran área de descanso». En el T-Cross se pliegan tanto los traseros como el del copiloto, así que se entiende en el de producción mantendrá esta configuración. También las dos pantallas: la de la instrumentación de 11 pulgadas y la multimedia tipo tablet horizontal de 13 pulgadas.

Además, este todocamino dispone de un enganche de remolque: promete hasta 1.200 kg de arrastre (con freno y pendientes máximas de 8 %). Eso significa que puede llevar sin problemas pequeñas caravanas o remolques ligeros, una bondad que se entiende asimismo ofrecerá el de serie.

Volkswagen ID.Cross Concept 2026
Volkswagen ID.Cross Concept 2026

¿Menos de 30.000 euros? Siendo este Volkswagen ID.Cross miembro de la nueva familia de eléctricos asequibles de la firma, la gran pregunta es cuál será su precio. El T-Cross oscila entre unos 22.700 y 32.200 euros, con descuentos, así que no debería ser mucho más caro si lleva el título de SUV eléctrico de entrada de la marca. Por ejemplo para el Skoda Epiq se espera un precio de partida de menos de 25.000 euros.

Lo lógico es que arranque en entre 25.000 y 30.000 euros, pues el Volkswagen ID.4, su todocamino eléctrico más asequible actualmente, parte por encima de los 40.000 euros.

Imágenes | Volkswagen

En Motorpasión | El nuevo SUV eléctrico de Stellantis llega a Europa por menos de 30.000 euros. Es chino, pero podría fabricarse en Zaragoza

Ver fuente