el Škoda Epiq tiene pinta de superventas

El Salón del Automóvil de Múnich (IAA) es una cita clave para el Grupo Volkswagen porque es el lugar donde varias de sus marcas están presentando sus grandes apuestas para los próximos años, como Volkswagen con el ID. Polo y el ID. CROSS Concept o Porsche con la nueva generación del 911 Turbo. Škoda tampoco ha elegido el evento alemán para dar a conocer su coche eléctrico más barato: el Škoda Epiq.
De momento, el modelo checo ha visto la luz en forma de prototipo, aunque este concept es prácticamente idéntico a la variante de producción, que llegará en 2026 y se fabricará en la planta de Volkswagen Navarra, en España.
Contenido
Pequeño, pero con el mismo maletero que un SUV compacto
Es el primer Škoda que se fabricará en España y compartirá línea de producción con otros modelos del grupo, como el Volkswagen ID. Cross de producción y el Volkswagen ID. Polo, los coches que van a dar forma a la gama eléctrica accesible del grupo. El Epiq también compartirá con ellos la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen.
El Škoda Epic es la alternativa de cero emisiones al Škoda Kamiq con motor de combustión, con el que comparte segmento. Se trata, por tanto, del hermano pequeño del Škoda Elroq.


Es un SUV B de 4,1 metros de largo que aprovecha muy bien el espacio interior gracias a su condición de eléctrico porque tiene un maletero de 475 litros de capacidad. El Kamiq térmico es más grande por fuera (4,24 metros) y se conforma con un maletero de 400 litros
“El prototipo Epiq ofrece una visión concreta de la próxima incorporación a la exitosa familia de vehículos totalmente eléctricos de Škoda. Encarna la esencia de Škoda: diseño Modern Solid, un interior espacioso en un espacio compacto, interfaces digitales intuitivas y fáciles de usar, y detalles Simply Clever que garantizan una experiencia perfecta – y sobre todo – a un precio atractivo. Con el Epiq, damos un paso más para que los coches eléctricos se conviertan en una opción práctica y atractiva para los conductores”, ha dicho Klaus Zellmer, CEO de Škoda Auto.


Cuando Kellmer habla de precio atractivo, hace referencia a una tarifa de acceso “comparable a la de su homólogo con motor de combustión interna, el Kamiq, en muchos mercados”, por lo que podemos esperar que el Epiq tenga un precio de partida de menos de 25.000 euros. Lo que está claro es que será el Škoda eléctrico más barato, puesto que el Elroq parte desde los 34.490 euros sin contar promociones ni las ayudas del Plan MOVES III.
De momento, no sabemos más del nuevo integrante eléctrico de la familia checa, pero este prototipo confirma que tendrá un diseño similar al del Elroq, con líneas minimalistas, pero robustas. Por dentro estará completamente digitalizado, la marca ha confirmado que no faltarán los botones físicos y tampoco las soluciones Simply Clever de Škoda.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Škoda