22 octubre, 2025

El secreto mejor guardado para entrenar a los coches autónomos viene de la F1, y nació como un simple videojuego

El secreto mejor guardado para entrenar a los coches autónomos

En el mundo de la automoción, la competición y la Fórmula 1 hay secretos bien guardados. Uno de ellos es rFpro, un software de simulación que, aunque nació como un “hermano profesional” del videojuego de 2007, hoy es la referencia para entrenar pilotos, desarrollar coches y… para enseñar a conducir a los sistemas de inteligencia artificial.

Ferrari, McLaren, Alfa Romeo y muchos otros equipos de competición lo utilizan para preparar carreras en entornos virtuales con un realismo tan extremo que, en algunos casos, es más útil que rodar en pista. Y no es solo F1: en IndyCar, NASCAR, Fórmula E, WEC o Super GT japonés, lo más probable es que los pilotos hayan pasado horas en este simulador antes de salir a competir.

Contenido

Un ADN que viene de un videojuego

El germen de este simulador está en el motor isiMotor y gMotor de Image Space Incorporated, sobre el que la británica rFpro Limited (propiedad de AB Dynamics) ha construido una auténtica bestia tecnológica. A diferencia de otros videojuegos que desaparecen con el tiempo, rFpro ha seguido evolucionando sin perder su ADN.

Hoy cuenta con un motor de física capaz de muestrear suspensión, dirección, aerodinámica, neumáticos y transmisión 800 veces por segundo, con simulación del movimiento giroscópico de piezas en rotación. Y si la pista importa, aquí está cuidada al milímetro: gracias a tecnología LiDAR, su herramienta TerrainServer genera modelos 3D con resolución de hasta 1 centímetro.

El equipo de rFpro ha invertido mucho tiempo y recursos en reproducir condiciones meteorológicas y lumínicas reales. Así, combinan datos de sensores físicos con el entorno virtual para replicar con exactitud cómo afecta la luz, la lluvia o la niebla a la conducción.

Una de sus joyas tecnológicas es el ray tracing, que en los videojuegos sirve para mejorar reflejos y sombras, pero aquí es vital para que la IA aprenda que una sombra no es un obstáculo, sino… una sombra.

Cuando la escuela de pilotos también entrena a los coches

Además de formar a los mejores pilotos del mundo, rFpro ha encontrado un nuevo alumno: el coche autónomo. Con AV elevate, su entorno de simulación para vehículos sin conductor, las inteligencias artificiales pueden practicar maniobras críticas (como esquivar peatones o reaccionar a un imprevisto) sin riesgo real.

Esto permite que los sistemas de conducción autónoma aprendan en un “bucle cerrado” hiperrealista antes de enfrentarse al tráfico real. Como explican desde rFpro, “entrenamos la percepción y toma de decisiones en situaciones límite que serían imposibles o peligrosas de recrear en la carretera”.

El salto de lo virtual a lo real ya no es ciencia ficción. El piloto británico Jann Mardenborough, protagonista de la saga Gran Turismo, pasó de competir online a subirse a un monoplaza real gracias a su destreza en simuladores. Y aunque rFpro no está disponible para el público, su filosofía es la misma: reducir la distancia entre el mundo digital y el asfalto.

Así, lo que empezó como un videojuego de carreras se ha convertido en una herramienta tan realista que hoy entrena tanto a pilotos de F1 como a coches que algún día podrían llevarnos sin tocar el volante.

Imágenes | rFpro

En Motorpasión | Esta playlist de YouTube con los temas más chill de ‘Gran Turismo’ viene ilustrada con una Lofi Girl racing de regalo

Ver fuente