El nuevo Aston Martin DB12 S sigue enamorando a primera vista, pero ahora es aún más potente y con una puesta a punto más deportiva

A priori, nadie pensaría que se puede mejorar el Aston Martin DB12. Con el sustituto del DB11, que abandonó el motor V12, Aston Martin volvió a centrar su discurso en las prestaciones. El V8 biturbo 4.0 litros de 680 CV y de origen AMG puede hacer sonrojar al Ferrari Amalfi y sus 640 CV. Pero siempre hay margen para mejorar lo establecido.
El glamuroso pero eternamente poco rentable fabricante de automóviles británico desvela el nuevo Aston Martin DB 12 S, una evolución de su modelo gran turismo aún más potente y más deportivo si cabe, disponible en coupé y en descapotable Volante.
Aston Martin DB12 S: un GT más incisivo
El nuevo Aston Martin DB 12 S se suma al DBX S y al Vantage S en el regreso de los modelos «S» de altas prestaciones de Aston Martin. Bajo el capó, el mismo V8 biturbo 4.0 litros AMG subido hasta los 700 CV a 6.000 rpm (ha ganado 20 CV).
Al mismo tiempo, entrega 100 Nm más de par motor para alcanzar los 800 Nm, disponibles entre las 2.750 y las 6.000 rpm para que nunca tengamos la sensación que le falta empuje hasta los 325 km/h de velocidad máxima.


Más que el plus de potencia, son la nueva gestión electrónica del cambio automático de ocho relaciones, que ha reducido los tiempos de cambio de marcha en más del 50%, y el nuevo launch control los que más que contribuyen a la mejora de 0,1 s en la aceleración de 0 a 100 km/h, que ahora es de solo 3,5 segundos (3,6 s en el caso de DB12 S Volante).
El nuevo DB12 equipa de serie frenos carbo cerámicos. Monta discos de 410 mm de diámetro delante y de 360 mm detrás. Además de la mayor resistencia térmica, ahorran 27 kg de peso no suspendido en comparación con los frenos de acero, lo que aporta ventajas en cuanto a calidad de conducción, sensación de dirección y comportamiento en curvas.


Y es justamente donde la gente de Aston Martin quiere que se diferencia del DB12 S del DB12. Así, el chasis y las suspensiones han sido objeto de muchas más mejoras que el apartado mecánico. La dirección y el diferencial trasero de bloqueo electrónico (E-Diff) ofrecen una nueva puesta a punto que, según la marca, “ha permitido mejorar aún más la respuesta para una sensación aún más natural e intuitiva.
Con la capacidad de utilizar más aceleración más pronto en la curva para una satisfacción máxima desde el principio hasta el final de la curva”. Es decir, permite acelerar tras el vértice cada vez más pronto en la salida de curva.


En cuanto a frenar cada vez más tarde en la entrada de la curva es posible gracias a la última generación del sistema de control de frenado en curvas (CBC) con una función predictiva que “permite que el coche mantenga una estabilidad óptima al frenar en la entrada a una curva, haciendo un mayor uso del freno trasero para ajustarse más al trazado desde la entrada a la curva hasta el vértice”.
Por último, los cambios en el software de los amortiguadores adaptativos Bilstein DTX aportan un mayo control en la guiñada y el balanceo, en armonía con una barra estabilizadora trasera más rígida y nuevos parámetros de caída, divergencia y avance más deportivos.


El DB12 S se distingue del DB12 por algunos detalles visuales específicos. En el frontal, el spoiler cuenta con un splitter en cada esquina para aumentar la carga aerodinámica y guíar el aire alrededor de los pasos de rueda delanteros. El capó cuenta con nuevas tomas de aire, que Aston ofrece en negro brillante o en fibra de carbono como opción.
En la zaga, cuenta con un muy discreto alerón, tanto que se asemeja más a un “Gurney flap” que a un alerón propiamente dicho. En todo caso, es difícil desviar las miradas del nuevo difusor trasero, flanqueado de sus cuatro tubos de escape de acero inoxidable apilados. En opción, los escapes pueden ser de titanio. Y sí, son más ruidosos (+1,5 db), pero son sobre todo más ligeros 11,7 kg menos con respecto a los escapes de acero inoxidable.
En el interior, el DB12 S cuenta con un selector de modo de conducción de metal rojo moleteado en la consola central, un color que Aston también utiliza para las insignias S exteriores. El habitáculo está disponible en tres configuraciones de acabado interior y por supuesto viene con cuero y Alcantara.
El DB12 S ya está disponible para pedidos, en versiones Coupé y Volante, con las entregas previstas para el primer trimestre de 2026.
Imágenes | Aston Martin
En Motorpasión | En aquellos maravillosos 90 las marcas estaban tan locas que vendían coches de carreras con matrícula. Estos son los siete más salvajes