El Mercedes más vendido en el mundo ahora también es eléctrico. Ya tiene precio y quiere merendarse al BMW más revolucionario de los últimos años
En el año 2019, Mercedes-Benz decidió apostar en serio por los coches eléctricos y lanzó su primer cero emisiones de gran volumen: el Mercedes EQC. Era un SUV compacto que compartía segmento con el popular Mercedes GLC de combustión, pero no tuvo, ni de lejos, la misma aceptación que su hermano térmico, de hecho, acabó desapareciendo, dejando a Mercedes sin representación en la categoría de los SUV eléctricos premium de tamaño medio.
Más de seis años después del lanzamiento del EQC, el mercado ha cambiado y los coches eléctricos no dejan de ganar terreno. Este segmento, además, se ha animado con modelos como el Audi Q6 e-tron o el recién llegado BMW iX3, el coche que marca un antes y un después para la marca de la hélice, así que Mercedes-Benz ha decidido volver a la categoría con el sucesor del EQC.
Contenido
Una pantalla más grande que la televisión que tienes en el salón
Se trata del Mercedes GLC eléctrico (la denominación EQC ha pasado a mejor vida) y, como su propio nombre indica, es la versión eléctrica del Mercedes GLC, el coche más vendido de la marca de la estrella en el mundo (también en España), aunque no tiene nada que ver con su hermano porque utiliza una plataforma completamente distinta.
Llega al mercado solo unas semanas después del lanzamiento del BMW iX3 y lo hace con un diseño propio para diferenciarse del resto de variante del GLC, tanto por dentro como por fuera. Solo hace falta fijarse en su parrilla, enorme e iluminada, para distinguirlo, o en los pilotos traseros, que tienen una firma lumínica LED muy característica.


También es más grande que el GLC convencional porque mide 4,85 metros de largo, mientras que el GLC se conforma con 4,72 metros de largo. Ese tamaño extra se nota por dentro porque sus plazas traseras son más amplias que la del resto de GLC.
El maletero, eso sí, es más pequeño, con 570 litros, frente a los 600 litros del GLC; en cualquier caso, es una buena capacidad y se complementa con otro maletero delantero (frunk) que añade 128 litros adicionales de espacio de carga.
Más allá del espacio, lo que destaca del interior del GLC eléctrico es la gigantesca pantalla que recorre todo el salpicadero a lo ancho. Se llama MBUX Hyperscreen y tiene 39,1 pulgadas, pero es opcional; de serie cuenta con un cuadro digital de 10,3” y una pantalla táctil central de 14”.


De momento, el GLC eléctrico se estrena en España con una variante: el GLC 400 4MATIC con tecnología EQ. Tiene dos motores, uno por cada eje, que desarrollan una potencia máxima combinada de 489 CV y se alimentan a través de una batería de iones de litio de 94 kWh de capacidad que permite a este SUV homologar una autonomía de 666 km en ciclo combinado WLTP. Si te parece poco, con el paquete opcional Long Range Edition, la autonomía llega hasta los 707 km.
En los dos casos, esta batería puede cargarse a una potencia máxima de 22 kW en corriente alterna y a 330 kW en corriente continua. A diferencia del CLA eléctrico, puede cargarse en cargadores de 400V y en cargadores de 800V. En estos últimos, puede recargar 303 km de autonomía en 10 minutos.


El precio de partida del Mercedes-Benz GLC 400 4MATIC con tecnología EQ es de 77.125 euros. El paquete opcional Long Range Edition cuesta 3.805 euros más y la pantalla MBUX Hyperscreen opcional cuesta 1.512 euros.
El nuevo SUV eléctrico de la marca de la estrella es más caro que su rival directo, el BMW iX3, que está disponible desde 69.900 euros en su variante 50 xDrive con 469 CV y 805 km de autonomía. También es más barato el Audi Q6 e-tron, que parte desde los 71.710 euros, eso sí, con 292 CV, tracción trasera y 526 km en su versión de acceso.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Mercedes-Benz
