16 octubre, 2025

el mantenimiento cuesta hasta un 54% menos

el mantenimiento cuesta hasta un 54% menos

No dejamos de oírlo. Los coches eléctricos son caros, sí, pero se amortizan gracias a un coste de uso mucho más bajo que un coche gasolina o diésel, gracias al precio de las cargas domésticas así como el coste del mantenimiento mucho más reducido. 

¿Cambio de aceite? Casi nunca. ¿Escape? No tiene. ¿Bujías? Tampoco. Los coches eléctricos no solo son silenciosos y no producen emisiones al circular, sino que también deben pasar menos por el taller. Y eso puede suponer hasta un 54% de ahorro en el mantenimiento del coche.

Contenido

Coche eléctrico: el mantenimiento es entre 20 y 54% más barato que en un gasolina

A pesar de la llegada de coches eléctricos más asequibles, como el Citroën E-C3, el Renault 5 E-TEch de acceso o el Hyundai Inster, por ejemplo, el coche eléctrico sigue siendo más caro que su equivalente de gasolina. Cierto, pero sus defensores aseguran que el sobrecoste de la compra se compensará con creces con el tiempo gracias a un coste de uso drásticamente más bajo. 

Por una parte, llenar la batería en casa sale mucho más barato que llenar el depósito de gasolina, salvo cuando se tiene que recurrir a las cargas públicas, especialmente en autopista. Y por otra parte, los costes de mantenimiento serían muy inferiores, lo que haría que a la larga, el coche eléctrico sea más rentable.

Tesla Service
Tesla Service

Un coche de gasolina se compone de un promedio de 30.000 piezas. De éstas, 2.000 piezas móviles corresponden únicamente al motor. Sin embargo, el motor de un coche eléctrico cuenta con tan sólo una veintena de piezas móviles.

Menos mecánica, menos costes: quien conduce un coche eléctrico se ahorra muchas cosas que, en los coches de combustión, suponen un gasto regular. Los motores eléctricos tienen muchas menos piezas susceptibles de desgaste o rotura por fricción, frente a los motores de combustión interna donde todas las piezas se tocan o rozan. No tienen correa de distribución, embrague ni caja de cambios con varias marchas. Tampoco necesitan aceite, que hay que cambiar periódicamente.

Además, la predominancia de la frenada regenerativa en los coches eléctricos, en la que es el motor eléctrico que frena el coche. Así, los discos de frenos y sobre todo las pastillas de freno durante muchísimo más que en un modelo gasolina equivalente.

Una de las desventajas de los eléctricos frente a los gasolina o diésel son los neumáticos. Debido a su elevado peso, debido a la batería, y al enorme par motor de los motores eléctricos, los neumáticos suelen desgastarse un poco más rápido. Por otra parte, sí que los coches eléctricos necesitan un mantenimiento como otros modelos, como cambiar la batería de 12V o cambiar el aceite de la transmisión (con una frecuencia infinitamente más baja que cambiar el aceite de un motor gasolina, sin duda).

Todo ello repercute en el coste del mantenimiento, es decir, en la frecuencia de paso por el taller y la cantidad de piezas que hay que cambiar. Según los cálculos del ADAC, equivalente alemán del RACE, los costes de mantenimiento de un coche eléctrico son entre un 20 % y un 30 % inferiores a los de un vehículo comparable con motor de combustión interna.

La edición alemana de ‘Auto Bild‘ comparó en la práctica hasta qué punto hay una diferencia de coste entre el mantenimiento de un eléctrico y un gasolina. En el mismo taller oficial de Hamburgo se compararon lo que costaba el mantenimiento oficial de un Volkswagen ID.3 con el de un Golf 7 diésel.

El resultado ha sido demoledor. El mantenimiento del ID.3 resultó entre un 40% y un 54% más barato, dependiendo de las operaciones. Mientras que en el Golf había que cambiar regularmente piezas como el silenciador trasero, el motor de arranque o el embrague, en el coche eléctrico estos gastos desaparecen por completo.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E2008
Peugeot E2008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Volkswagen, Tesla, Peugeot

En Motorpasión | En Dinamarca el 60% de los coches que se venden son eléctricos porque sale mucho más barato comprar un BMW iX1 que un SEAT Arona

Ver fuente