el heredero de Porsche no soporta la carretera de su mansión y tendrá su propio túnel privado. Lo han declarado «de interés público»

Wolfgang Porsche, heredero del imperio Porsche y dueño del Grupo Volkswagen, se compró en 2020 una mansión en Salzburgo: una villa declarada Patrimonio de la Humanidad. Está en una colina, junto al centro de la ciudad. El único acceso es una estrecha y sinuosa carretera, y el multimillonario defiende que es intransitable en invierno.
Han sido su argumento para construir un túnel que conecte su aparcamiento privado con un parking público al otro lado del cerro, al más puro estilo Bruce Wayne: solo lo usará él. Pese al debate generado y la oposición al proyecto, el Ayuntamiento acaba de dar luz verde a su construcción. Esta carretera está habitualmente transitada por turistas, pues también sube a un monasterio cercano.
El Ayuntamiento argumenta que «reducirá los atascos», aunque solo lo utilicen Porsche y su familia
Este nuevo hogar del magnate es Paschinger-Schlössl, también conocida como Villa Zweig: un enorme palacete del siglo XVII, que reconstruyó el escritor Stefan Zweig y donde residió antes de huir de los nazis. Porsche lo adquirió por 8,4 millones de euros, lo que ya levantó suspicacias pues algunos concejales querían convertirlo en museo. Ahora lo está mejorando: va a construir un aparcamiento subterráneo con espacio para nueve coches, cuartos de servicio, salida de humos y… un túnel de acceso privado de 500 m que enlaza directamente con el párking público de Linzer Gasse.
Más de 19.000 residentes de Salzburgo firmaron una petición online en contra de la construcción de este acceso subterráneo. También se opuso el partido Lista de Ciudadanos Verdes (Bürgerliste – Die Grünen in der Stadt Salzburg) que, informe pericial en mano, argumentó que la solicitud de permisos se limitaban a un aparcamiento, pero no a un túnel que atravesara la colina.


Google Street View
Luz verde para su construcción. Wolfgang Porsche puede construir lo que considere en su terreno, pero necesita un permiso para un túnel que atraviese zonas públicas. En marzo de 2024, el millonario de 82 años, consiguió el derecho de uso de estos terrenos pagando una pequeña suma: 40.000 euros. Se lo concedió el anterior alcalde. El partido ecologista señala que ese acuerdo se firmó sin que la corporación municipal tuviera conocimiento del mismo.
Bürgerliste ha intentado frenarlo, sin éxito: el pasado jueves 4 de septiembre el Comité de Planificación de la Ciudad de Salzburgo votó a favor de aprobar del túnel. Solo dos partidos del pleno del consistorio votaron en contra: KPÖ Plus y Lista de Ciudadanos Verdes.
La decisión supone que le otorguen el permiso para la construcción de este paso subterráneo exclusivo para su uso privado. Ya solo resta el último paso para comenzar las obras: debe revisarse por el Estado de Salzburgo. Según publica The Times, un alto funcionario de este organismo ya ha manifestado su apoyo, así que se prevé que reciba luz verde definitiva.


«Trato especial para los superricos». El rechazo a este proyecto pone sobre la mesa el trato de privilegio a un pudiente ciudadano. «No queremos que el multimillonario Wolfgang Porsche excave el Kapuzinerberg para acceder a su garaje subterráneo a través de terrenos públicos», defendía la recogida de firmas online, secundada por decenas de miles de ciudadanos.
Bürgerliste también ha mostrado su indignación a que se apruebe su construcción: «Existen enormes interrogantes legales y fácticos que aún no se han resuelto. Sin embargo, el ÖVP, el SPÖ y el FPÖ [los que votaron a favor] se han negado a invitar a expertos a la próxima reunión para debatirlo abiertamente».
De uso privado, pero de «interés público». Los votos a favor se han basado en un informe presentado por el Comité de Planificación Salzburgo, en el cual se ha concluido que el proyecto es de interés público, a pesar de ser privado, porque aliviará los atascos en la carretera que sube la colina.
Pero no está previsto que este túnel puedan usarlo otras personas más allá de Porsche, sus familiares y amigos: serán los únicos que se ahorrarán los atascos de la estrecha carretera, transitada habitualmente por turistas que suben a ver el monasterio.
Imágenes | Porsche, Google Maps, Wikimedia