El enfermo nada que mejora
Venezuela se hundió en errores y cayó nuevamente ante una Brasil que para nada extrañó a Neymar
Este martes se cumplían cinco años de la primera victoria de Venezuela sobre Argentina y en el ambiente estaba la ilusión de repetir la gesta ante Brasil, pero qué va, la Vinotinto se sigue hundiendo en sus errores y cayó 0-2 ante una Brasil que no extrañó demasiado a Neymar y hasta pudo haber goleado.
Aparte de las dos variantes obligadas, Roberto Rosales y José Manuel Velázquez en lugar de los sancionados Alexander González y Oswaldo Vizcarrondo, Rafael Dudamel hizo otras tres modificaciones en el once con respecto al equipo titular del anterior partido. Josef Martínez acompañó a Salomón Rondón en el frente de ataque y se sacrificó a uno de los creativos de Montevideo, Alejandro Guerra; Mikel Villanueva le cedió el lateral izquierdo a Rolf Feltscher y Arles Flores sustituyó a Arquímedes Figuera en el mediocampo.
Pero aunque cambiaran casi la mitad de los protagonistas, se repitió la historia: Venezuela le facilitó las cosas al rival con regalitos inexplicables y esta vez el primero llegó bien temprano.
Al minuto 8 de partido, el balón fue a dar a los pies de Dani Hernández y cuando el arquero criollo quiso reventar, terminó entregándoselo al juvenil brasileño Gabriel Jesús, que con frialdad definió picándola en el mano a mano.
Con el 0-1, Brasil ganó confianza, se adueñó del balón y limitó al rival a depender de las salidas rápidas por el costado izquierdo, donde Adalberto Peñaranda complicaba, pero sin acertar en la decisión final. Parecía más cerca el segundo de la canarinha que el empate y, ya cumplida la media hora de partido, casi llega por otra pifia en salida, esta vez de Wilker Ángel, que perdió el balón en el medio. Afortunadamente, la visita no pudo resolver, pues Paulinho remató ancho.
Y mientras Brasil asediaba el área vinotinto, la selección local desaprovechaba incluso las jugadas de balón parado, con una misma ejecución que siempre terminó en offside. Para colmo de males, los dos centrales venezolanos se fueron al descanso amonestados.otro balde de agua fría
El primer tiempo de Venezuela fue muy malo, pero quizás los más optimistas aún se atrevían soñar con una remontada… Brasil les apagó la ilusión rapidito. Al 53’, Renato Augusto soltó un centro raso desde la izquierda que cruzó toda el área chica y en el segundo palo apareció Willian para, con poco ángulo, rematar fuerte y alto firmando el 0-2 del KO.
Poco después le fue anulado el tercero a Gabriel Jesús por fuera de juego, pero Brasil seguía generando ocasiones con cierta facilidad, encontrando camino por los costados y las jugadas terminaban en centros al corazón del área que generalmente encontraron rematador.
Venezuela también tuvo las suyas para acortar distancia. Primero fue a través de Salomón Rondón, un par de veces, pero el arco sigue cerrador para el “Gladiador”, que aún no marca en este premundial, y luego el “Lobo” Guerra no pudo darle dirección de gol a su disparo cuando Alisson le cerró bien el ángulo al 69’.
Y como si la noche no estuviese siendo lo suficientemente gris para la selección de casa, al minuto 74, se fue la luz en el Metropolitano de Mérida.
Luego de unos 20 minutos, el compromiso se reanudó -a media luz- aunque nada cambió, se consumó el triunfo de Brasil, que sigue con su marcha perfecta en el ciclo de Tite y asume el liderato del premundial tras el empate de Uruguay con Colombia (2-2).
La canarinha se mantiene como un rival imbatible -en partidos oficiales- para Venezuela, el único que no ha podido vencer a lo largo de la historia del premundial, que tras 10 fechas solo suma dos puntos y no asoma mejoría más allá de algunos cortos pasajes de buen fútbol, como por ejemplo los vistos ayer después del minuto 60.
Fuente: Líder en Deportes