el del coche más rápido del mundo. El Yangwang U9 de BYD roza los 500 km/h

El club de los coches de producción más rápidos del mundo es uno de los más exclusivos que hay en la industria del automóvil. Tiene miembros tan selectos como el Ferrari 288 GTO, Porsche 959, el Ferrari F40, el McLaren F1, el Bugatti Veyron, el Koenigsegg Agera RS o el Bugatti Chiron Super Sport 300+.
Pero el mundo está cambiando y a partir de ahora, también forma parte de este exclusivo club una marca china: BYD. En realidad, hay que hablar de Yangwang, la submarca de lujo del gigante chino BYD, porque su hypercar eléctrico Yangwang U9 Extreme acaba de convertirse en el coche de producción más rápido del mundo tras alcanzar una velocidad máxima de 496,22 km/h.
Contenido
Tiene cuatro motores eléctricos que producen 3.000 CV
Semejante marca deja muy atrás los 305 km/h que alcanzó el Ferrari 288 GTO en 1984, los 355 km/h del McLaren F1 en 1993 e incluso los 431 km/h del Bugatti Veyron Super Sport en 2010. Por supuesto, también es más que los 490 km/h a los que llegó el Bugatti Chiron Super Sport 300+ en 2019.
BYD ha logrado este récord en el circuito de pruebas ATP Automotive Testing de Papenburg, Alemania. Lo hizo el pasado 14 de septiembre, con el piloto Marc Basseng al volante del Yangwang U9 Extreme, un coche completamente eléctrico con una producción en serie limitada a 30 unidades.


Se trata de la última evolución del U9, un modelo que se presentó en el Salón del Automóvil de Shanghái en 2023 y que no ha dejado de recibir mejoras desde entonces. De hecho, cuando se presentó, BYD anunció una velocidad máxima de 309 km/h y en ese momento se conformaba con una potencia de 1.287 CV. En ese momento, además, utilizaba una arquitectura eléctrica de 800 V y, curiosamente, tenía la capacidad de saltar y bailar.
Esta nueva variante del hipercoche chino utiliza cuatro motores eléctricos que desarrollan una potencia máxima combinada de 3.000 CV y la arquitectura eléctrica ha pasado a ser de 1.200 V. Como pesa 2.480 kg, su relación peso potencia es de 0,82 kg/CV.
“Este récord solo fue posible gracias a que el U9 Xtreme tiene un rendimiento increíble. Técnicamente, algo así no es posible con un motor de combustión. Gracias al motor eléctrico, el coche es silencioso, no hay cambios de peso y eso me permite concentrarme aún más en la pista”, ha dicho Marc Basseng.


Por su parte, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, ha señalado: “Este es un momento de enorme orgullo para todos en la división de investigación y desarrollo. Yanwang es una marca que no reconoce lo imposible, y solo a través de este compromiso con el futuro se puede lograr un vehículo como el U9X. Agradezco a todo el equipo y al piloto Marc Basseng por su habilidad y aportación técnica. Es fantástico que el coche de producción más rápido del mundo sea ahora eléctrico”.
Ahora que BYD ha logrado este récord, después de intentarlo el pasado mes de agosto, la marca china no se va a quedar de brazos cruzados: su próximo objetivo es superar la barrera de los 500 km/h, una hazaña que “solo” exige ser algo menos de 4 km/h más rápido al Yangwang U9 Extreme.
Evidentemente, este tipo de récords no sirven de nada en carretera abierta y tampoco son muy útiles en circuito porque hay pocas pistas que permitan alcanzar semejantes velocidades. Simplemente se trata de dar un golpe sobre la mesa y destacar sobre el resto de fabricantes. Y es la primera vez que un fabricante chino lo puede hacer.
Encuentra tu coche eléctrico ideal


Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | BYD, Peugeot