El Cupra DarkRebel reúne 270.000 diseños para ser un concept real

En la forma tradicional de crear y lanzar comercialmente un automóvil siempre ha habido espacio para estudiar el mercado, para averiguar de antemano cómo lo recibirán sus potenciales compradores. Dichos estudios se realizaban (y se siguen realizando) a puerta cerrada y bajo un estrictísimo secreto.
Sin embargo, las redes sociales y el mundo virtual han traído a los fabricantes nuevas formas para conocer si ese modelo que llevan tiempo planificando puede ser (o no) un fenómeno de ventas. Fieles a su espíritu disruptivo, en Cupra dominan ambas herramientas como nadie y, por ello, esta primavera nos sorprendieron con un curioso coche digital llamado DarkRebel.
Ya en el momento de su presentación la marca española dejó caer que podríamos llegar a conocerlo «de verdad» más pronto que tarde, si bien se limitaron a lanzar una web donde los fans podían personalizarlo a su gusto. Ahora, después de recopilar miles y miles de diseños, Cupra ha confirmado que los tomará en cuenta para crear un DarkRebel real.
Contenido
Moldeado por las masas
Así las cosas, los 270.000 usuarios que registraron su configuración en el Hyper Configurator de Cupra (incluyendo embajadores oficiales como Marc ter Stegen, Alexia Putellas o Daniel Brühl) verán ahora reflejadas sus ideas en un concept car físico. O al menos así lo declara la marca, que promete «inyectar» todos los datos generados por dichas configuraciones en su diseño final.
Como curiosidad, y según cuentan desde Cupra, un 74% de los usuarios que depositaron su configuración lo hicieron utilizando su smartphone en lugar de un ordenador, de lo cual se desprende que el DarkRebel parece haber calado hondo entre los más jóvenes pertenecientes a una ‘Generación Z’ que utiliza el teléfono móvil para prácticamente todo.
Sea como fuere, todavía todavía desconocemos cuál será la fecha de presentación del DarkRebel. Cupra sigue diciendo que será pronto, pero por el momento nos toca seguir esperando.
Especializado entusiasta en motor, competición, historia y técnica del automóvil. Eterno aprendiz, también, en el novedoso sector de la movilidad sostenible. Licenciado en Periodismo con varios años de experiencia en esto de hablar sobre las cuatro ruedas.