27 septiembre, 2025

el coche eléctrico que se ha tomado muy en serio lo de parar a tomar un café mientras recargas la batería

el coche eléctrico que se ha tomado muy en serio

El 1 de octubre es el Día Internacional del Café, y Stellantis ha encontrado una forma perfecta de celebrarlo: un Opel Mokka Electric convertido en cafetería rodante. El modelo se llama, cómo no, Mokka Electric ‘Coffee’, y no es casualidad: “Mokka” es la palabra alemana para moka, que a su vez hace referencia al puerto yemení de Mocha, centro histórico del comercio mundial del café.

A simple vista, el coche parece un Mokka Electric estándar, salvo por un discreto emblema de café en la zaga. Pero al abrir el portón, la sorpresa está servida: el maletero se transforma en una completa estación de barista.

Contenido

Dos cafeteras, molinillo y hasta nevera

El espacio de carga se sacrifica para dar cabida a un set cafetero completo: dos máquinas (una para café molido y otra para cápsulas), un molinillo, un vaporizador de leche, un knock box para los restos y hasta una pequeña nevera. Todo está integrado en módulos a medida con el logotipo de Opel y con un diseño tan cuidado que parece salido de un food truck premium. 

Incluso el sistema de información y entretenimiento incluye el icono de un café en su menú de 10″ para señalar las paradas, un guiño divertido para los más cafeteros. La idea no es tan descabellada: ¿Qué mejor forma de aprovechar las paradas a recargar un eléctrico que con un espresso o un cappuccino preparado al momento? Sea loca o no, la idea original es un rato.   

Un SUV eléctrico que huele a café, con 402 km de autonomía

Bajo la carrocería, el Mokka Electric ‘Coffee’ mantiene las especificaciones del modelo estándar: motor de 115 kW (156 CV), batería de 54 kWh y hasta 402 km de autonomía WLTP. Entrega 260 Nm de par desde parado, lo que le permite moverse con soltura tanto en ciudad como en carretera. 

Cuadro
Cuadro

Además, admite cargas rápidas de hasta 100 kW, recuperando el 80 % de la batería en poco más de media hora, justo el tiempo de preparar y disfrutar de un par de cafés con calma. No es la versión más deportiva, pues es título ya lo ostenta el recién estrenado Mokka GSE con 281 CV, pero en este caso claramente lo que lo que importa no es la potencia. 

No es la primera vez que una cafetera se cuela en un coche

Aunque el Mokka Electric ‘Coffee’ sea una extravagancia moderna, lo cierto es que la relación entre automóviles y café viene de lejos. En 1959, Volkswagen ofrecía a los dueños del Beetle la posibilidad de montar una cafetera Hertella Auto Kaffeemaschine directamente en el salpicadero. Era rudimentaria, cara y hasta peligrosa, pero hoy es una rareza de coleccionista que puede alcanzar más de 800 euros en subastas.

Opelmokkaelectriccoffee 1
Opelmokkaelectriccoffee 1

Medio siglo después, Stellantis retoma aquella vena excéntrica con un guiño adaptado a los nuevos tiempos. Eso sí: quienes sueñen con hacerse con uno tendrán que conformarse con verlo en fotos. El Opel Mokka Electric ‘Coffee’ se quedará en un one-off, concebido para llamar la atención en un día tan especial como el 1 de octubre. De paso, demuestra que siempre hay tiempo para el humor, la creatividad y, por supuesto, una buena taza de café.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Opelmokkaelectriccoffee 2
Opelmokkaelectriccoffee 2

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Stellantis Media

En Motorpasión | Las marcas de coches nos quitaron los botones físicos y nos obligaron a usar una pantalla. No es el futuro, es una idea mal ejecutada que ya fracasó en los años 80

Ver fuente