el coche acabó envuelto en llamas e inexplicablemente nadie pudo abrir las puertas ni romper los cristales para sacarlo

A principios de año un accidente en la berlina de Xiaomi, el SU7, obligó a la marca a actualizar el software del crucero adaptativo de más de 110.000 unidades en China. El vehículo acabó chocando violentamente contra una barrera de cemento antes de incendiarse y las tres ocupantes del coche eléctrico perdieron la vida.
Por desgracia hay que hablar de otro accidente mortal en este vehículo: un hombre ha fallecido tras chocar contra una mediana. El impacto hizo que rápidamente el coche acabara envuelto en llamas, y a pesar de los intentos de los transeúntes de sacar al conductor, no fue posible.
Hay especulaciones en torno a un fallo en algún módulo del sistema de apertura de puertas
Según detalla CarsNewChina, el siniestro en el SU7 Ultra se produjo en la avenida Tianfu de Chengdu, la ciudad más grande del oeste de China. Los vídeos muestran cómo varias personas tratan de romper el cristal del coche cuando ya está en llamas de todas las formas posibles sin lograrlo.
Incluso lanzaron un extintor contra el cristal para intentar romperlo, pero el intenso calor y las llamas impedían que la gente se pudiera acercar. Hasta el momento, las autoridades locales de Chengdu y Xiaomi Auto no han emitido un comunicado oficial sobre el accidente. La causa específica y las circunstancias detalladas del incidente siguen bajo investigación, y se espera más información de fuentes oficiales.
Como siempre hay especulaciones en torno a un fallo en algún módulo del sistema de apertura de puertas. De hecho los tiradores escamoteables de las puertas llevan en el punto de mira de reguladores chinos, europeos y estadounidenses algún tiempo. Y es que estos tiradores que se pliegan y despliegan con un mecanismo eléctrico pueden causar problemas a los equipos de rescate en caso de accidente porque es más lento y difícil abrir las puertas para rescatar a las posibles víctimas.
Si se corta el suministro eléctrico en caso de accidente o incendio, supone que los ocupantes quedan atrapados dentro. Se han reportado casos de ocupantes atrapados por ejemplo en los Tesla, que además desde el interior tienen alternativas mecánicas de emergencia de complicado acceso. Cuatro personas murieron dentro de un Tesla Model Y porque no pudieron salir, y por esta y otras razones China prepara una normativa para prohibir este elemento que ya incorporan prácticamente todas las marcas.
También se especula con que el conductor fallecido podía estar bajo los efectos del alcohol justo antes de la colisión. Tras la noticia, las acciones de Xiaomi cayeron abruptamente.


A esto se le suma el otro accidente mortal en el SU7 en el que murieron tres estudiantes a principios de año. Según las autoridades chinas, en determinadas circunstancias, “cuando se activa la función de conducción autónoma de nivel 2, el sistema puede identificar, advertir o responder de forma inadecuada a situaciones extremadamente inusuales en la carretera. Esta deficiencia podría aumentar el riesgo de colisión si los conductores no intervienen con rapidez”.
Es decir, la falta de LIDAR y de capacidad de procesamiento harían que el coche podría no reconocer obstáculos o actuar demasiado tarde. Y unido a una distracción del conductor, las consecuencias podrían ser dramáticas.
Imágenes | Xiaomi
En Motorpasión | Son bonitos, pero poco funcionales y hasta mortales en un accidente. China se ha propuesto eliminar las manillas de las puertas que se esconden