18 octubre, 2025

El calendario de Valgrande-Pajares sigue pendiente de encontrar un responsable de remontes – Noticias Nevasport

El calendario de Valgrande-Pajares sigue pendiente de encontrar un responsable

Valgrande-Pajares es otra de esas estaciones de esquí que espera que la suerte le sonría y ‘no nieve pronto’. Y es que el contrato de Responsabilidad Técnica de las instalaciones de transporte por cable de la estación de esquí caduca el 8 de noviembre, y el concurso de renovación ha quedado desierto. Así que el Principado  de Asturias abrió una nueva licitación que tiene un plazo hasta el 25 de octubre. 

Vanesa Gutiérrez, consejera de Cultura, Política Lingüística y Deportes del  Principado de Asturias como responsable de la estación de esquí de Valgrande-Pajares, ha asegurado que confía que para ese 8 de noviembre, ya tendrá resuelto el contrato, recordando que entra dentro de lo probable que las licitaciones queden desiertas e hizo una llamada a

«la responsabilidad y la calma. No hay una fecha concreta para la apertura de las estaciones de esquí en Asturias porque dependemos de la nieve. Pero no se debe lanzar un discurso tan negativo sobre el futuro de Valgrande-Pajares poniéndola en cuestión de manera continua, por el bien de la estación, por el bien del valle y por los amantes de los deportes de invierno».

Por su parte las que sí han anunciado su calendario previsto son las estaciones de esquí de la Diputación de León. Tanto San Isidro como Leitariegos tienen intención de ponerse en marcha del del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026, sumando un total de 126 días siempre y cuando no se empiece más tarde o la meteorología obligue a detener los remontes.

Este invierno esquiar 1 día en San Isidro costará 30 euros, aunque existe un forfait de 4 horas que rebaja el precio a los 25 euros. Los debutantes abonarán 18 euros.

La pretemporada del calendario en mano

Esta parece una pretemporada a contrarreloj para muchas estaciones de esquí, que están ultimando muchos trabajos mirando el calendario. En el caso de Valgrande-Pajares por la necesidad de incorporar a alguien que se haga responsable de los remontes, pero en Tavascán por ejemplo acaban de licitar la revisión de su telesilla; en Sierra de Béjar-  LaCovatilla la actuación en su cuatro plazas está tan retrasada que hasta es duda que esté listo para este invierno.

Dos estaciones de esquí más están pendientes de un cable. Y es literal ya que en Manzaneda necesitan uno para sustituir el que quemó los incendios de este verano, mientras que en Astún lo esperan para su telesilla Canal Roya que tuvo un problema este invierno.

Justos también pero todo controlado, van en Sierra Nevada, donde están metidos en muchas obras con mucho trabajo para este verano. Entre ellos han levantado de cero un nuevo restaurante, y han reconfigurado el área de debutantes.

Y con más nervios andan en el Valle de Aragón, donde el telecabina que deberá conectar Candanchú y Astún sigue sin empezar a moverse, y las fechas apremian mucho porque se juegan la subvención europea.

llegada a la estación de esquí de Valgrande Pajares

Llegada a la estación de esquí de Valgrande-Pajares

Ver fuente