El audaz movimiento de tres pueblos para ‘defenderse’ de Vail Resorts – Noticias

Si a este lado del Pirineo una empresa como Vail Resorts quisiera comprar alguna estación de esquí, más de uno daría palmas con las orejas. Pero en Suiza, donde esta empresa ya se ha quedado con dos complejos invernales, parece que no estan muy contentos con que se puedan quedar con un tercer centro.
Hace un año ya que se oyen rumores constantes acerca del posible interés de Vail Resorts para comprar Flims – Laax – Falera. Y no es casualidad que los americanos se hayan fijado en este dominio esquiable de más de 220 km de pistas, puesto que es uno de los pocos que siempre cierran sin pérdidas (excepto en 2017 que se dejaron 1 millón de CHF), y además tienen un modelo de negocio ‘vertical’ muy habitual en los Estados Unidos, de manera que todo lo que se mueve entorno a esa estación de esquí pasa por el Grupo Weisse Arena, creado en 1996.
La compañía se formó ese año a partir de la compra de las empresas que gestionaban Laax, y Flims, cada una por su lado, pero cuyos orígenes se remontaban al año 1962 con la construcción del primer ferrocarril de montaña. Desde su creación el Grupo Weisse Arena no paró de innovar y ser pionero en Europa. Como ejemplo, tras la unión definitiva de estas dos estaciones en un único dominio esquiable a principios de los ’90, abrieron una página web. Por entonces ningún complejo invernal en Europa tenía ‘eso’.

A los pies de la estación los tres municipios (Flims, Laax y Falera) que quieren comprar el dominio esquiable
Reto Gurtner, presidente y delegado del consejo administrativo y cuyo padre construyó los primeros ferrocarriles de montaña en Flims y posteriormente levantó los remontes, dirige desde hace varias décadas esta empresa con varias subsidiarias como Weisse Arena Bergbahnen AG. que es la que gestiona los remontes y pistas.
Y lo hace siguiendo el modelo estadounidense: un soló proveedor que satisface todas las necesidades de los turistas que vienen a esquiar y disfrutar de la nieve. Además de 29 remontes que dan servicio a 224 kilómetros de pistas, incluyendo cinco snowparks y los mundialmente famosos halfpipes, el grupo también opera su propia escuela de esquí y siete tiendas de venta y alquiler de material deportivo, y por supuesto esquís y tablas de snowbard.
También cuenta con una importante división de alojamiento y gastronomía. El Grupo Weisse Arena gestiona seis hoteles y 35 restaurantes, tanto en la montaña como en el valle. Entre ellos se incluyen los lujosos alojamientos hoteleros Rocksresort y Riders, ambos ubicados directamente a pie de pistas de Laax. La empresa, en total, da trabajo a 1.100 personas en invierno y unas 400 en verano.
Con una facturación solo la pasada temporada de más de 122 millones de CHF (unos 130 millones de euros), el Grupo Weisse Arena se ha convertido en un ‘monstruo‘ económico muy importante para el cantón de Los Grisones, y especialmente para el distrito cantonal de Surselva, donde todo se mueve por y para este dominio esquiable. Por eso no es de extrañar que ahora los Ayuntamientos de Laax, Flims y Falera estén asustados ante una posible compra de la empresa por parte de Vail Resorts. Así que han lanzando una audaz proposición: comprar nada menos que la Weisse Arena Bergbahnen AG.
Y Reto Gurtner apoya la propuesta. Además se ofrece a seguir gestionando las instalaciones y mantener su ritmo de visionario, reconocido incluso por empresas de la competencia como Zermatt Bergbahnen, cuyo presidente del consejo de administración, Franz Julen, declaró a Blick en 2022 que
«Con sus ideas innovadoras, ha revolucionado y impulsado la industria. Incluso la exitosa Zermatt Bergbahn se ha beneficiado indirectamente de él. El potencial futuro es indiscutible».

Reto Gurtner, dirige a sus 70 años la Weisse Arena Bergbahnen AG
Curiosamente una de las razones de la reputación internacional de Laax y su éxito en los negocios es la firme apuesta que hizo Gurtner hace años por el snowboard. Mientras en gran parte de Europa todavía dudaban que hacer con los ‘tableros’, este exalumno californiano que estudió administración de empresas y derecho en Los Ángeles, logró trasladar el espíritu surfero de la costa oeste de los Estados Unidos a las montañas de los Grisones. Construyó el primer half-pipe de dimensiones olímpicas abierto al público de nuestro continente, donde se organziaron eventos colosales el Laax Open y las Spring Sessions, que catapultaron estas montañas a la fama internacional.
El mes que viene los residentes de Laax, Flims y Falera deberán decidir en un referéndum si apoyan la compra por parte de sus ayuntamientos de los activos de montaña de Grupo Weisse Arena y sus subsidiarias. El objetivo es poder controlar los remontes, pistas, y hasta los 12 restaurantes y hoteles.
Weisse Arena Gruppe
- Weisse Arena Bergbahnen AG (remontes)
- Weisse Arena Hospitality AG (hoteles y restauración)
- Laax Homes AG (gestión con clientes)
- Mountain Vision AG (tecnología)
Ojo que la aventura puede costar a los vecinos más de 120 millones de CHF. Los Ayuntamientos tendrán que pedir un préstamo, pero al ser un organismo público pueden hacerlo con intereses más ventajosos.
De aprobarse la venta, los activos pasarán a Finanz Infra AG, una empresa que se creó en 2005 con los tres ayuntamientos y participación de la subsidiaria Weisse Arena Bergbahnen AG para financiar la instalación del sistema de producción de nieve. Al ser una empresa pública, los préstamos fueron más baratos. Entre las ventajas asociadas a este movimiento, según el Blick está que
«El Grupo Weisse Arena puede transferir ciertos riesgos comerciales a los municipios, eliminando así la elevada depreciación de las instalaciones. Asumen que los pagos del arrendamiento serán más rentables a fin de cuentas»
Es decir, la empresa tendrá acceso a financiación más barata y además verá reducido el canon que paga por el uso de las montañas públicas. Y esos tres Ayuntamientos pueden mantener el control de todos esos activos incluyendo además de los remontes, los hoteles y restaurantes.
Aunque este audaz movimiento municipal se votará en octubre, se lleva gestando y negociando desde hace un año. Exactamente cuando se supo que Vail Resorts trataba de comprar Weisse Arena y el dominio esquiable de Flims – Laax – Falera. Aunque esta sin duda es la razón por la que no se ha hablado de momento de este tema, también está que la empresa estadounidense cotiza en bolsa, lo que le impide hacer anunciar posibles compras para evitar especulaciones artificiales en la cotización de sus acciones. Por tanto, es posible que ya esté buscando otra estación de esquí para comprar….

Laax Flims Falera apostó por el snowboard en igualdad de condiciones que el esquí