«El 99% son una mierda». Esto es lo que opina el diseñador de Mercedes sobre los diseños de coches hechos con Inteligencia Artificial

La IA está haciendo que cada vez resulte más complicado saber qué es real y qué no, si ha sido creado por una persona, con todo el esfuerzo creativo que eso supone, o por una máquina que se alimenta precisamente de lo que crean los humanos. Y algunas funcionalidades de la IA son realmente útiles en los campos de la agricultura o la sanidad, pero no sirve para diseñar coches.
Es lo que piensa el director de Diseño de Mercedes-Benz, que ha vuelto a ser muy claro respecto a la IA: «Crea el 99% de soluciones de mierda que son realmente feas, raras o no son específicas de la marca«.
«El 1 % son cosas interesantes»
En una entrevista a Jalopnik durante la IAA Mobility de Múnich, que se celebra estos días con una presencia histórica de marcas chinas, Gorden Wagener se ha sincerado sobre el papel de la IA en el diseño de coches. El alemán es el director de diseño de Mercedes-Benz Group AG desde 2016 y en su currículum figuran modelos como el Mercedes-Benz SLR McLaren, el Mercedes-AMG One o los Mercedes-Benz GLC y GLE.
Si bien ha admitido que la firma alemana lleva varios años trabajando con IA en diseño, no ha resultado ser de mucha utilidad: «No crea buenos resultados», ha dicho.
Los renders que circulan en internet además de no ser inspiradores, asegura, le dificultan mucho el trabajo: son demasiado exagerados y poco realistas, lo que consigue que la gente piense que de verdad esos coches pueden existir y venderse. Wagener considera que la IA puede ser útil para crear fondos de imágenes, pero eso es todo: «El 1 % son cosas interesantes».


Pero Mercedes sí que ha querido que su último lanzamiento destaque desde el primer vistazo con una gran parrilla para el GLC eléctrico, que según Mercedes es la primera aplicación de un rediseño de la calandra cromada de la marca que se utilizará a partir de ahora en otros modelos. Al tratarse de un elemento de diseño moderno de Mercedes, se ilumina: cuenta con 942 puntos de iluminación individuales que permiten animaciones opcionales, que se reproducen cuando el conductor se acerca o se aleja del coche.
¿Habría podido diseñar algo así la IA?
En Motorpasión | A Marcello Gandini, diseñador del Lamborghini Countach, no le gusta la versión moderna de su obra. Y quiere que todo el mundo lo sepa