Dos, el número que separa a Acuña de la historia
Ronald Acuña Jr. está a escasos pasos de hacer historia nuevamente, una vez más combinando velocidad y poder, una fusión que ha sido totalmente fructifera tanto para él como para los Bravos de Atlanta.
Lee también: Tecolotes triunfó con sabor criollo
No obstante, con par de bases robadas en el triunfo de los Bravos 3-2 sobre los Mets en el segundo de la serie en Truist Park, el criollo llegó a 58, quedando así a dos; tanto en jonrones como en robos, de ser el primer pelotero en la historia en combinar 30 cuadrangulares y 60 hurtos en una misma temporada.
A su vez, hay que destacar que esas 58 ya lo hicieron superar las 57 de Luis Aparicio en 1964 y de llegar a 60 se acercaría más a la marca de Roger Cedeño (66; 1999) como el venezolano con más saqueadas en una zafra. También sería el primer pelotero desde Dee Strange-Gordon en 2017 en alcanzar las seis decenas.
De igual forma, Acuña sería apenas el segundo miembro de la franquicia de los Bravos en la Era Moderna (desde 1999) con 60 o más robos, uniéndose a Otis Nixon, que estafó 72 en 1991.
Tres decenas de dobles por primera vez en su carrera
En un mismo orden de ideas, Ronald Acuña Jr. aprovechó su último turno del partido contra los Mets, para conectar doble y llegar a 30 por primera vez en su carrera. Ello también lo acerca un poco más a un logró que solo ha conseguido el dominicano Alfonso Soriano (2006), que es el de 40 biangulares, 40 estacazos y 40 o más bases robadas.
Por donde se mire, la temporada de Ronald Acuña está plagada de historia, pero indudablemente el criollo va por más. En 125 juegos batea .333, con 167 inatrapables, 113 anotadas y 74 producidas.
La entrada Dos, el número que separa a Acuña de la historia se publicó primero en Líder en deportes.
